El oro anotó un nuevo máximo histórico al tiempo que los operadores evalúan el plan de China por convertirse en el custodio de las reservas soberanas del metal precioso extranjeras en un intento por fortalecer su posición en el mercado mundial de lingotes.
De acuerdo con un reporte de Bloomberg, el Banco Popular de China está utilizando la Bolsa de Oro de Shanghái para presionar a los bancos centrales de países aliados a comprar lingotes y almacenarlos dentro de sus fronteras.
China destaca como uno de los mayores productores y consumidores de oro a nivel mundial; el aumento en su participación implicaría una flexibilización de las restricciones a la importación o una mayor participación del metal dorado en el sector de servicios financieros.
Durante la jornada del martes, el oro alcanzó los 3,791.10 dólares la onza, el tercer día de negociación consecutivo en que alcanzó el hito máximo histórico, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Al mismo tiempo, el mercado está atento al discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, donde se espera que sienta las bases para la publicación del Índice de Gasto Personal (PCE por sus siglas en inglés). Estos elementos servirán para seguir alentando o minar el ánimo de dos recortes más en la tasa de interés el resto del año.
El oro es considerado un activo de refugio; la compra del metal precioso en algunos casos denota preocupación por una posible recesión, conflictos bélicos o cualquier riesgo que afecte a los mercados.
El oro y la plata se han situado entre las materias primas con mejor rendimiento del año gracias a una amplia confluencia de factores favorables, como la flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal, el aumento de las reservas de los bancos centrales y la persistente tensión geopolítica que impulsa la búsqueda de activos refugio.
Con información de Bloomberg.
Te puede interesar: