BMV hoy 24 de septiembre
Fotoarte: Andrea Velázquez

Bolsa Mexicana de Valores abre con ganancias impulsada por Banorte y Peñoles

El principal índice bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, inició la jornada del miércoles con ganancias luego de darse a conocer que la inflación en México se aceleró ligeramente menor a lo esperado, fue impulsado por el alza en Grupo Financiero Banorte e Industrias Peñoles
0 Shares
0
0
0
0

El principal índice bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, inició la jornada del miércoles con ganancias luego de darse a conocer que la inflación en México se aceleró ligeramente menor a lo esperado, fue impulsado por el alza en Grupo Financiero Banorte e Industrias Peñoles.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 0.28% para ubicarse en los 62,539.93 puntos (Ciudad de México 8:03 horas), de acuerdo con datos de la BMV.

«Nos descartamos que el sentimiento de cautela predomine en los mercados financieros. En una sesión de escasa información económica, los inversionistas todavía podrían digerir el discurso de ayer del presidente del Fed, Jerome Powell», mencionaron analistas de BX+ en una nota.

Bolsa Mexicana de Valores: ganadoras y perdedoras

Al interior del índice, las acciones con mejor desempeño eran: Grupo Financiero Banorte (GFNORTE) 0.96%, La Comercial Mexicana (LACOMER) 0.53% e Industrias Peñoles (PE&OLES) 0.30%.

Las empresas que lideraban los números rojos eran: Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) -2.47%, Alfa/Sigma (ALFA) -1.41% y Controladora Alpek (ALPEK) -1.51%.

Ayer, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió sobre un panorama económico incierto y riesgos inflacionarios derivados de los aranceles. Aunque el mercado sopesa estas declaraciones, podría detener las expectativas de dos recortes en lo que resta del año.

Pese a ello, los inversionistas mantienen alto el apetito por el riesgo, especialmente en las empresas tecnológicas tras darse a conocer que Alibaba aumentará en más de 50,000 millones su inversión en Inteligencia Artificial. 

A nivel local, se dio a conocer que la inflación durante la primera quincena de septiembre se ubicó ligeramente por debajo de las expectativas, el Índice de Precios al Consumidor general se ubicó en 0.18% quincenal, ubicándose por debajo de las previsiones del mercado de un incremento de 0.19%.

A tasa anual, la inflación general aumentó a 3.74% desde 3.65% previo, alcanzando su nivel más alto en cinco quincenas.

De acuerdo con analistas, el resultado de la inflación, sumado al reciente recorte a la tasa de interés de la Reserva Federal, guiará al Banco de México a disminuir en un cuarto de punto el referencial mexicano para ubicarlo en 7.50%. 

Ahora lee: