Peso mexicano hoy 25 de septiembre
Fotoarte: Andrea Velázquez

Dólar en México hoy 25 de septiembre: Peso mexicano se deprecia tras dato del PIB de EU

El dólar continuó fortaleciéndose en el mercado de divisas luego de que se diera a conocer que la economía estadounidense creció más de lo estimado por los economistas en el segundo trimestre del año y tras la publicación de los subsidios por desempleo
0 Shares
0
0
0
0

El dólar continuó fortaleciéndose en el mercado de divisas luego de que se diera a conocer que la economía estadounidense creció más de lo estimado por los economistas en el segundo trimestre del año y tras la publicación de los subsidios por desempleo.

La moneda estadounidense subió 0.34% frente a una cesta de países emergentes para ubicarse en los 98.20 puntos (Ciudad de México 7:09 horas), de acuerdo con el índice ponderado.

El fortalecimiento del dólar generó una depreciación de 0.37% en el peso mexicano y cotizaba cerca de los 18.49 pesos por unidad. Durante la jornada nocturna, el tipo de cambio registró un máximo de 18.4930 pesos y un mínimo de 18.4002 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

«Los inversionistas continúan digiriendo las palabras del presidente de la Fed sobre la cautela que se debe tener al momento de recortar tasas», mencionaron analistas de Actinver en una nota.

El mercado recortó el entusiasmo derivado de los dos posibles recortes a la tasa de interés para el resto del año ante las señales de división entre los responsables políticos.

Por otro lado, esta mañana se dio a conocer que el PIB del segundo trimestre de 2025 presentó un crecimiento de 3.8% trimestral, superando al de la segunda revisión preliminar de 3.3% y al trimestre anterior de -0.5%.

Además, las solicitudes iniciales por seguro de desempleo fueron de 218,000 la semana anterior frente a los 233,000 estimadas por el mercado. Las órdenes de bienes duraderos repuntaron 2.9% en agosto, revirtiendo la contracción previa de 2.8% y superando a las previsiones del mercado de un retroceso de 0.3%.

En México, el mercado estará atento al anuncio de política monetaria del Banxico donde los economistas anticipan un recorte a la tasa de interés de 25 puntos base para llevar el referencial al 7.50%.

Ahora lee: