BMV hoy 29 de septiembre
Fotoarte: Andrea Velázquez

BMV hoy 29 de septiembre: rally sigue anotando nuevos máximos; analistas ajustan cierre de 2025

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, el principal indicador bursátil del país. Analistas ven optimismo por mercados emergentes, pero ajustan cierre de 2025
0 Shares
0
0
0
0

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, el principal indicador bursátil del país, inició con ganancias la mañana del lunes tras el impulso de Grupo México, continuando con el rally de ganancias, pero con un ajuste por parte de Monex.

El IPC del centro bursátil ganaba 0.45% para ubicarse en los 62,589.23 puntos (Ciudad de México 8:08 de septiembre), de acuerdo con datos de la BMV.

«Los mercados operan de forma positiva, tras una semana a la baja, los inversionistas se encuentran a la espera de comentarios por parte de algunos miembros del Fed y asimilan la probabilidad de un cierre de gobierno en Estados Unidos en la semana, lo que podría incrementar la incertidumbre respecto a tasas», mencionaron analistas de BX+ en una nota.

Los republicanos y demócratas en Estados Unidos tienen hasta la medianoche de mañana para alcanzar un acuerdo sobre cómo financiar al gobierno a partir del miércoles. De no lograrse, se activaría el cierre de actividades no críticas.

Rally en la BMV

Al interior del indicador, las acciones con mejor desempeño eran: Grupo México (GMEXICO) 2.77%, Regional (R) 1.375 y Fomento Económico Mexicano (FEMSA) 0.71%.

En contraste, las empresas con los números rojos eran Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) -2.64%, Gruma (GRUMA) -1.12% y Volaris (VOLAR) -1.12%.

El IPC de la BMV sigue registrando nuevos máximos históricos y se espera que septiembre culmine con ganancias pese al historial de toma de ganancias o volatilidad que representa el noveno mes del año.

«La visión global sobre los mercados emergentes, principalmente en México, se mantiene pese a recientes cifras que marcan de nuevo señales de una menor actividad económica local», mencionaron analistas de Monex en una nota. 

Esta tenedencia no solo ha generado que el S&P/BMV IPC registre nuevos máximos históricos en la segunda mitad de 2025, sino que también acumula un retorno de poco más de 25% en lo que va del año.

Debido al incremento, los estrategas de Monex ajustaron sus expectativas del cierre de año del indicador bursátil cercano a los 59,300 puntos.

«La valuación de los mercados emergentes, y en particular la de México, respalda esta tendencia: sin embargo, a nivel de emisoras percibimos significativas disparidades, algunas valuaciones en niveles que resultan más elevadas respecto a su historia, e incluso sus fundamentales», explicaron.

Te puede interesar: