Peso mexicano hoy 3 de octubre
Fotoarte: Andrea Velázquez

Dólar en México hoy 3 de octubre: Peso se aprecia por debilidad del billete verde

El dólar retrocedió la jornada del viernes ante la incógnita sobre la salud financiera de Estados Unidos luego de que, por el cierre de gobierno, se aplazó la publicación de las cifras de empleo; el peso mexicano se vio beneficiado también por la mejora en la nota de Pemex
0 Shares
0
0
0
0

El dólar retrocedió la jornada del viernes ante la incógnita sobre la salud financiera de Estados Unidos luego de que, por el cierre de gobierno, se aplazó la publicación de las cifras de empleo, dejando dudas sobre el rumbo de la próxima decisión de la Reserva Federal.

La moneda estadounidense retrocedió 0.07% en las primeras operaciones del viernes, para ubicarse en los 97.78 puntos (Ciudad de México 7:21 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

Esta tendencia en el dólar generó una apreciación en el peso mexicano en 0.19% para cotizar cerca de los 18.39 pesos por unidad. Durante la jornada nocturna el tipo de cambio registró un máximo de 18.4406 pesos y un mínimo de 18.3780 pesos por unidad.

Los mercados esperaban la publicación del dato de empleo en Estados Unidos de septiembre; sin embargo, el cierre de gobierno generó un retraso en la publicación. La relevancia se genera ya que la Fed ha sido enfática en señalar que la debilidad del mercado laboral es un factor clave en su decisión sobre las tasas de interés en su próxima reunión y las siguientes.

Dólar en México

Además de la debilidad del dólar, el peso mexicano se vio favorecido por la mejora en la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de Fitch Ratings. La agencia mejoró la nota crediticia a «BB+» desde «BB» con perspectiva estable.

«(La calificación) Refleja una mejor perspectiva de las finanzas públicas y deja a la petrolera a un solo escalón de ubicarse en grado de inversión», mencionaron analistas de Monex en una nota.

La perspectiva del peso mexicano luce optimista en el corto plazo. De acuerdo con las posiciones netas especulativas del peso en Chicago, los apostadores mantienen la expectativa de que aún tiene espacio para seguir apreciándose, con una postura de 83,400 contratos netos largos no comerciales a favor de la moneda local.

Tanto analistas de Barclays como de Citi consideran que la divisa mexicana tiene una ventaja comercial positiva frente a Estados Unidos acompañada de una dinámica de carry.

Te puede interesar: