El dólar siguió subiendo la jornada del martes en el mercado cambiario en lo que parece una grieta al estancamiento en Washington sobre un proyecto de ley de financiación luego de que el presidente Donald Trump se mostrara abierto a negociar con los demócratas sobre los subsidios.
La moneda estadounidense subió 0.38% frente a una cesta de divisas desarrolladas, para ubicarse en los 98.48 puntos (Ciudad de México 8:35 horas), de acuerdo con el índice ponderado. Con ello, ligó tres jornadas al alza.
Este fortalecimiento generalizado del dólar generó un debilitamiento en el peso mexicano en 0.26% para cotizar cerca de los 18.38 pesos por billete verde. El tipo de cambio alcanzó un mínimo de 18.3319 pesos y un máximo de 18.4157 pesos por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg.
«Ayer, el Senado rechazó por quinta ocasión una propuesta de financiamiento, reflejando la divergencia entre los funcionarios, lo que ha impulsado la demanda de los activos de refugio», mencionaron analistas de Monex.
Dólar sube por cierre de gobierno
De acuerdo con los estrategas, la suspensión de la publicación de datos económicos clave ha generado que los inversionistas centren su atención en los comentarios de varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto, para ajustar sus expectativas de política monetaria hacia el cierre del año.
El cierre del gobierno estadounidense continúa tras una quinta votación fallida en el Senado, donde el proyecto de financiamiento temporal fue rechazado con 52 votos a favor y 42 en contra. La parálisis, que ya se extiende por más de una semana, refleja una fuerte división política.
Te puede interesar: