Las preocupaciones por el cierre de gobierno en Estados Unidos cumplen una semana y con ello las compras por los activos de refugio como el dólar, que cumula cuatro jornadas al alza; pese al fortalecimiento del billete verde, el peso mexicano sigue resistiendo.
La moneda estadounidense avanzó 0.21% para ubicarse en los 98.78 puntos (Ciudad de México 7:02 horas), de acuerdo con el índice ponderado.
Este avance no detuvo al peso mexicano que se apreció 0.08% frente al billete verde para cotizar en las 18.3769 unidades. El tipo de cambio registró un mínimo de 18.3672 y un máximo de 18.4356 pesos por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Aumentan las compras del dólar
Las preocupaciones por el cierre de gobierno alertaron a los especialistas sobre las pérdidas económicas que este evento generará. Kevin Hassett, director del Consejo Económico de Estados Unidos, estimó que la parálisis podría costar cerca de 15,000 millones de dólares semanales.
La Casa Blanca negó despidos inmediatos, pero advirtió posibles pérdidas de empleo si el cierre se prolonga. A ello se suman las declaraciones del presidente Donald Trump donde sugirió que algunos de los trabajadores federales suspendidos no recibirán pago retroactivo, aumentando la presión política en Washington.
«Ante el cierre de gobierno en Estados Unidos y los conflictos en política interna en Francia y en Japón, el oro alcanza su máximo histórico número 43 en lo que va del año, cotizando en 4,039 dólares por onza», mencionaron analistas de Actinver en una nota.
De acuerdo con analistas de Banorte, más de 250,000 empleados federales no recibieron sus salarios, con dos millones más en riesgo. Al mismo tiempo, el responsable de agricultura del Senado, Brooke Rollins, dijo que el cierre de gobierno podría retrasar la entrega de casi 13,000 millones de dólares en ayuda a los agricultores estadounidenses.
Peso mexicano se apreciará
Aún con las alertas de corto plazo, que podrían presionar a la baja el tipo de cambio, analistas bajaron sus estimados para el peso mexicano para el cierre de este año y el próximo.
Para el cierre de 2025, la mediana de expectativas para el peso mexicano se ubicó en 19, desde 19.26 en la encuesta previa, mientras que para 2026 descendió a 19.50 desde 19.87, de acuerdo con la encuesta de expectativas de Citi.
Esta estimación se suma a las posiciones netas especulativas del peso mexicano en Chicago que siguen mostrando más contratos en favor de la divisa local. Al cierre de la semana del 26 de septiembre, las apuestas mostraron 83,400 contratos netos largos no comerciales a favor de la divisa, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Te puede interesar: