Peso hoy 16 de octubre
Fotoarte: Andrea Velázquez

Dólar hoy 16 de octubre en México: Peso mexicano se aprecia tras posible tregua comercial entre China y EU

El dólar se debilitó luego de que se dio a conocer que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, busca extender la tregua entre China y Estados Unidos solo si Pekín detiene nuevos controles a las tierras raras, reduciendo temores de una guerra comercial.
0 Shares
0
0
0
0

El dólar hoy, 16 de octubre, se debilitó luego de que se dio a conocer que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, busca extender la tregua entre China y Estados Unidos solo si Pekín detiene nuevos controles a las tierras raras, reduciendo temores de una guerra comercial.

La divisa estadounidense retrocedió 0.20% frente a una cesta de monedas de países desarrollados, para ubicarse en los 98.59 puntos (Ciudad de México 7:18 horas), de acuerdo con el índice ponderado.

El debilitamiento del dólar generó que el peso mexicano se apreciara en 0.20% para cotizar cerca de las 18.41 unidades. Durante la jornada nocturna, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 18.4104 y un máximo de 18.4816 pesos, de acuerdo con datos de Bloomberg.

«El peso es favorecido por el retroceso del dólar, mientras los inversores centran su atención en un posible escalamiento de las disrupciones comerciales a nivel mundial», mencionaron analistas de Monex en un reporte.

Dólar frente a las tensiones entre China y EU

Las tensiones sobre el futuro comercial entre Estados Unidos y China continúan pesando al mercado. Ayer, el presidente Donald Trump mencionó que las tensiones siguen siendo altas y le dijo a un periodista que le preguntó si ambos países se encaminan hacia una guerra comercial prolongada: «Bueno, ya están en una«.

Sin embargo, contrastó con la propuesta de Bessent de extender la tregua. Estos mensajes contradictorios continúan mermando el ánimo de los inversionistas, además van acompañados de amenazas del presidente estadounidense de restringir el comercio chino en respuesta a nuevas sanciones y controles de exportación de Beijing.

A esta incertidumbre se une la perspectiva de la Reserva Federal de Estados Unidos; de acuerdo con el escenario central del mercado de bonos, se espera que el banco central disminuya en 25 puntos base la tasa de interés el próximo 29 de octubre. Sin embargo, la falta de datos económicos podría extender la decisión.

Ahora lee: