Peso hoy 20 de octubre
Fotoarte: Andrea Velázquez

Dólar hoy 20 de octubre: Peso mexicano con movimientos erráticos ante la fortaleza de la moneda estadounidense

El dólar inició la jornada con fuerza en la tercera semana de paro de actividades del gobierno de Estados Unidos con la falta de datos económicos relevantes que den dirección a la siguiente decisión de la Reserva Federal. 
0 Shares
0
0
0
0

El dólar inició la jornada con fuerza en la tercera semana de paro de actividades del gobierno de Estados Unidos con la falta de datos económicos relevantes que den dirección a la siguiente decisión de la Reserva Federal.

La divisa estadounidense se apreció 0.12% frente a una cesta de divisas de países desarrollados, para ubicarse en los 98.55 puntos (Ciudad de México 7:40 horas), de acuerdo con el índice ponderado.

El peso mexicano se depreció 0.06% frente al dólar para cotizar cerca de las 18.38 unidades por billete verde. Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio registró un mínimo de 18.3526 pesos y un máximo de 18.4158 pesos por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, programada para finales de mes, lo que ha renovado el optimismo en torno a posibles acuerdos comerciales.

Para el mandatario estadounidense, los principales temas en la mesa de esta reunión son las tierras raras, fentanilo y el comercio de soja. De acuerdo con el secretario del Tesoro,Scott Bessent, la reunión se hará en Malasia.

Por otro lado, el cierre de gobierno en Estados Unidos cumplió tres semanas. Se espera que en estos próximos cinco días se reporte la inflación estadounidense de septiembre que será publicada con retraso. Analistas de Banorte estiman un avance de 0.4% mensual, con la tasa anual aumentando hacia 3.1%, presionada en parte por la política comercial.

«Es probable que hoy vuelva a fracasar la votación, debido a que no se han anunciado acuerdos entre republicanos y demócratas respecto a la continuidad de subsidios fiscales para servicios médicos que fueron eliminados en la ley fiscal conocida como “The One Big Beautiful Bill”, dijo Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base.

Ahora puedes leer: