Sheinbaum anuncia que México reembolsará el gravamen del 1% que impone EU a remesas

Es un reconocimiento a su esfuerzo y su contribución al país, según dijo la mandataria.
0 Shares
0
0
0
0

El gobierno de México anunció que tiene un plan que consiste en devolver a los migrantes el 1% de gravamen que Estados Unidos aplica a las remesas enviadas en efectivo. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que la medida busca proteger el ingreso de las familias mexicanas que dependen del dinero enviado desde el exterior.

Esto luego de que el Senado estadounidense decidiera bajar el impuesto para ese tipo de operaciones.: solo se aplicará un gravamen del 1% a envíos en efectivo; transferencias electrónicas seguirán libres de impuestos.

Durante su conferencia de prensa en Morelia, Michoacán, Sheinbaum explicó que la decisión se debe a que las remesas constituyen una de las principales fuentes de ingresos para México. “Vamos a devolver ese 1% para que los migrantes no se vean afectados. Es un reconocimiento a su esfuerzo y su contribución al país”, dijo la mandataria.

El impuesto fue anunciado recientemente por el gobierno de Estados Unidos como parte de una estrategia fiscal más amplia. Afecta particularmente a las remesas en efectivo, uno de los métodos más comunes entre los migrantes mexicanos para enviar dinero a sus familias.

Pilar de la economía mexicana

Las remesas constituyen una de las principales fuentes de ingresos para México. Tan solo en 2024, el país recibió más de 63 mil millones de dólares, con un alto porcentaje proveniente de trabajadores mexicanos en Estados Unidos.

Sheinbaum aseguró que el reembolso se aplicará de manera directa, transparente y sin intermediarios, a través de la llamada “Tarjeta Bienestar Paisano”, aunque no se detalló el cronograma de implementación.

“Es un logro de nuestros paisanos. Les enviamos un cariñoso saludo y reconocimiento”, afirmó Sheinbaum.

También puedes leer: