ADO Mobility será parte del Plan México
Fotoarte: Andrea Velázquez

ADO ayudará a activar los polos de desarrollo de Claudia Sheinbaum

Mobility ADO, empresa global de movilidad fundada en México, ayudará a activar los polos de desarrollo impulsados por el gobierno federal.
0 Shares
0
0
0
0

Mobility ADO, empresa de movilidad fundada en México, ayudará a activar los Polos de Desarrollo impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum a través de la conectividad y comunicación de sus carreteras, además que ayudará a dar «orden» a los Polos Urbanos.

«La oportunidad que ofrece ADO hacia muchos lugares del país, precisamente hace viables estos Polos y esta idea de poder generar desarrollo, poder generar industria, más oportunidades en otros lugares del país que ya tienen condiciones para hacerlo«, dijo Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio en la entrega del certificado Hecho en México a Mobility ADO en la Ciudad de México.

Los polos de desarrollo son zonas industriales consideradas estratégicas que se localizan en distintas partes de país y para atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico y social a México.

Su ubicación no necesariamente se encuentra en las ciudades, por ello, ADO es una pieza fundamental para brindar conectividad a través de la apertura de rutas de transporte de las ciudades a los parques industriales para los autobuses de la compañía que se esperan sean utilizados por los empleados y otras personas.

ADO y Taruk

En marzo de este año, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó el sello Hecho en México a ‘Taruk’, un autobús eléctrico diseñado y fabricado en el país por las empresas mexicanas MegaFlux y Dina.

Este vehículo, con una capacidad de 60 pasajeros y 28 asientos, forma parte del Plan México, pero también será parte de las pruebas de ADO, de acuerdo con el funcionario. «Se va a probar por parte de ADO y seguramente será participe esta tecnología del desarrollo de los polos que acabo de referir», dijo en conferencia de prensa.

«Vamos hacer equipo, a partir de hoy van a ser las pruebas y los vamos a ayudar para que sea Hecho en México», declaró.

ADO, una empresa con sello Hecho en México

La tarde del martes, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, entregó a Mobility ADO la certificación Hecho en México por la serie de requisitos que cumple como innovación ya que fueron especialmente diseñados para las necesidades de la empresa.

«Es una empresa que está presente y que ha cumplido con su tarea de transportar a millones de personas con estándares muy altos de calidad, comparándolos con otros países», indicó.

El funcionario explicó que la compañía de autobuses ayudará también a dar a conocer la iniciativa Hecho en México en todas sus pantallas. Lo anterior para ir preparando el camino hacia el Mundial 2026 donde se espera, de acuerdo con Ebrard, posicionar a México en el magno evento internacional.

«Vamos a estar en la pasarela mundial y el emblema va a ser Hecho en México y lo que se deriva de Hecho en México, plan México, etcétera», explicó.

También puedes leer: