Medios de comunicación informaron que el presidente Donald Trump está presionando para imponer aranceles más altos a las importaciones de la Unión Europea (UE), lo que dificulta las negociaciones antes de la fecha límite del 1 de agosto para que entren en vigor los amplios derechos.
De acuerdo con El Financial, Trump quiere un arancel mínimo de entre el 15% y el 20% sobre los productos de la UE como parte de cualquier acuerdo.
El mandatario estadounidense ha amenazado al bloque con aranceles del 30% a partir del 1 de agosto. Esa es la fecha en la que también tiene previsto imponer aranceles a otros socios comerciales, así como posibles gravámenes sectoriales sobre el cobre, los productos farmacéuticos y los semiconductores.
La UE ha salido de las últimas discusiones decepcionada, según el informe, y está considerando opciones en negociaciones y posibles represalias.
«No queremos una guerra comercial, pero no sabemos si Estados Unidos nos dejará otra opción«, dijo un alto diplomático de la UE, citado por el informe.
A principios de esta semana, Trump dijo que pronto enviaría cartas a más de 150 socios comerciales más pequeños de Estados Unidos, estableciendo tarifas arancelarias generales para ese gran grupo.
El presidente estadounidense ya envió cartas a más de 20 socios comerciales detallando los aranceles sobre los bienes importados de sus países. Las cartas establecen nuevos niveles arancelarios de referencia entre el 20% y el 40%, con la excepción de un impuesto del 50% sobre los productos procedentes de Brasil, una medida que incursionó en la política interna del país.
En tanto que para sus principales socios comerciales, el mandatario anunció un arancel del 30% a México y a la UE, en tanto que para Canadá sentenció con un 35% de gravámenes.
Ahora lee: