BBVA México e INEGI destacan que las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99.8 % de los negocios formales del país, generan más del 70 % del empleo y aportan alrededor del 55 % del Producto Interno Bruto nacional, consolidándose como el motor económico de México, según el artículo de Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México.
El corazón económico de México
Desde papelerías de barrio hasta tiendas online de productos artesanales, las pymes mexicanas están presentes en todo el territorio nacional. Aunque muchas veces invisibilizadas, su contribución es esencial: no solo generan empleos y sostienen la economía, sino que también fortalecen el tejido social de sus comunidades.
“Sin ellas, no se mueve nada”, remarca Aurora Geitel en su artículo publicado en El Financiero, titulado “Separa al negocio de tu cartera”.
Obstáculos financieros limitan su crecimiento
A pesar de su relevancia, las pymes enfrentan problemas estructurales como:
-
Falta de acceso a financiamiento
-
Altos niveles de informalidad
-
Baja digitalización
-
Falta de control financiero
Según BBVA México, errores como mezclar finanzas personales y del negocio, no registrar ingresos ni egresos, o invertir sin planificación, pueden poner en riesgo la estabilidad de los negocios.
Educación financiera para emprendedores
La falta de conocimientos financieros es uno de los principales retos. Por eso, BBVA México promueve programas de educación financiera que enseñan a los emprendedores a gestionar presupuestos, separar sus finanzas y tomar decisiones informadas.
Según datos de la Secretaría de Economía, aplicar estas herramientas puede mejorar en un 20 % la eficiencia operativa de las pymes y abrirles nuevas oportunidades, como acceder a mercados digitales.
Avanzamos por México: programa de BBVA y la Sectur
En colaboración con la Secretaría de Turismo, BBVA México impulsa ‘Avanzamos por México’, un programa que capacita a emprendedores, especialmente en los Pueblos Mágicos, para potenciar su gestión financiera mediante herramientas digitales accesibles.
“Fortalecer a una pyme es fortalecer a quienes la sostienen: su gente, sus ideas y su comunidad”, concluyó Salgado.
Con información publicada por BBVA México en su portal institucional y en El Financiero.
También puedes leer: