CBRE México informó que en el primer semestre de 2025 la Ciudad de México alcanzó una absorción neta de 160 mil m² de oficinas clase A y A+, un crecimiento anual del 164%. El 51% de esta demanda se concentró en el Centro de Negocios de la capital.
Panorama inmobiliario: repunte en oficinas clase A y A+
Durante el 1S 2025, la Ciudad de México registró una tasa de vacancia del 18.4%, la más baja desde 2020. Se ocuparon 90 mil m² en el trimestre y 160 mil m² en el semestre, cifra que supera ampliamente los 61 mil m² del mismo periodo en 2024.
El Centro de Negocios de la Ciudad de México (CBD) —conformado por los corredores Lomas Palmas, Reforma y Polanco— concentró el 51% de esta absorción neta. Su tasa de vacancia cayó a 12.1%, con una disminución anual de 5.03 puntos porcentuales.
Polanco, Insurgentes y Reforma: los más buscados
El 85% de la absorción se distribuyó entre cuatro submercados clave: Polanco (38%), Insurgentes (16%), Santa Fe (16%) y Reforma (14%).
En términos de operaciones, Polanco lideró con 31.1%, seguido por Insurgentes (23.5%) y Reforma (18%). Las principales transacciones superaron los 1,000 m² por operación, especialmente en industrias como Medios y Telecomunicaciones (30%), Tecnología (21%) y E-commerce (17%).
Inventario y construcción: nuevos proyectos en camino
La capital mexicana cuenta con 7.4 millones de m² de inventario en oficinas clase A y A+. Durante el semestre se sumaron 11 mil m² en el corredor Insurgentes.
Además, hay 272 mil m² en construcción, distribuidos en nueve proyectos activos, de los cuales el 64% se ubica en el CBD. Se prevé que en el segundo semestre se incorporen 174 mil m² adicionales en cinco edificios de Polanco, Reforma e Insurgentes, con un 31% ya pre-arrendado.
Empleo formal e inversión extranjera al alza
De acuerdo con datos del IMSS, en mayo de 2025 la CDMX registró 3.48 millones de empleos formales. El 43% correspondió a servicios para empresas, personas y hogares, y el 23% al comercio, con incrementos anuales de 5,000 y 21,000, respectivamente.
En paralelo, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó 21,373 millones de dólares en el 1T 2025, un crecimiento anual del 5.4%. La CDMX representó el 55.2% del total nacional, con 11,806 millones de dólares.
También puedes leer: