Inflación 1q julio 25
Fotoarte: Andrea Velázquez

Inflación tranquiliza a los mercados al ubicarse en 3.55%; subyacente aún inyecta cautela

La inflación anual de México se ubicó en 3.55% durante la primera quincena de julio de 2025, siendo el menor nivel en los últimos cinco meses y medio; regresó a la meta de Banxico.
0 Shares
0
0
0
0

Por Rodrigo A. Rosales

La inflación anual de México se ubicó en 3.55% durante la primera quincena de julio de 2025, que significó el menor nivel de crecimiento de los precios al consumidor en los últimos cinco meses y medio.

Inflación general 1q jul 25
Fotoarte: Andrea Velázquez

Además, después de un periodo de dos meses, regresó a la meta de Banco de México (Banxico), de 3% +/- un punto porcentual, tranquilizando, de momento, a los mercados.

Es decir, se está cumpliendo con el objetivo prioritario del banco central, que es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional con el apoyo de su política monetaria.

Inflación subyacente, en focos rojos

Sin embargo, los focos rojos siguen prendidos, ya que el indicador subyacente, que excluye los precios volátiles y en el que Banxico centra sus decisiones de política monetaria, sigue en niveles altos.

Subyacente 1q jul 25
Fotoarte: Andrea Velázquez

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación subyacente llegó a 4.25%, que si bien fue menor al dato previo (4.28%), hiló dos meses por arriba de 4%.

“Si bien los servicios mostraron una leve desaceleración, en lo que va del año han promediado 4.55% anual, reflejando una notable rigidez pese a la desaceleración económica. A su vez, preocupa el repunte en mercancías, que superó el 4.0% por primera vez desde la segunda quincena de febrero de 2024”, expone Monex.

Por otro lado, la inflación no subyacente desaceleró a 1.24% desde 3.43%, debió a una pérdida de ritmo tanto en el rubro de agropecuarios (0.26% frente a 3.56%) como en el de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno (2.09% contra 3.20%).

No subyacente 1q jul 25
Fotoarte: Andrea Velázquez

Menores choque en oferta

Para Monex, la inflación quincenal de 0.15% se ubicó en su nivel más bajo para este periodo en una década, mientras que la tasa anual descendió a mínimos no vistos en más de cinco meses.

“Esta moderación fue impulsada principalmente por el componente no subyacente, particularmente por menores choques de oferta en los agropecuarios: la base de comparación favorable en frutas y verduras (que en julio del año pasado alcanzaron su mayor nivel en casi siete años) derivó en una caída de 12.24% anual”, señala el grupo financiero.

No obstante, los precios de los pecuarios se mantienen elevados (10.7% anual), y la reciente detección de casos de gusano barrenador y la suspensión de importaciones de ganado desde Estados Unidos plantean retos para este rubro.

Ante estos resultados, se espera que Banxico reduzca la magnitud de sus recortes; para la reunión del 7 de agosto, la proyección es un recorte de la tasa de interés de referencia en 25 puntos base, para situarla en 7.75%.

Puedes leer: