Fotoarte: Andrea Velázquez.

Zona Financiera lidera demanda de oficinas clase A en Guadalajara durante el 2T 2025

La Zona Financiera de Guadalajara destaca por su dinamismo en oficinas clase A, con mínima vacancia y fuerte absorción durante el segundo trimestre de 2025.
0 Shares
0
0
0
0

CBRE México reportó que, durante el segundo trimestre de 2025, la Zona Financiera del Área Metropolitana de Guadalajara registró el mejor desempeño en oficinas clase A/A+, con una tasa de vacancia histórica del 10.5%, absorción positiva y más de 802,000 m² de inventario activo.

Guadalajara impulsa el mercado inmobiliario corporativo

El reporte Marketview de CBRE México, correspondiente al segundo trimestre de 2025, reveló que la demanda de oficinas corporativas en Guadalajara continúa mostrando señales de recuperación y expansión. La absorción bruta alcanzó 15,300 m², mientras que la vacancia cayó a niveles no vistos desde hace diez años.

El inventario de oficinas clase A/A+ se mantuvo estable en más de 802,000 m², con una variación positiva del 0.5% respecto al mismo periodo de 2024. Aunque no se incorporó nueva oferta durante el semestre, se proyecta el ingreso de hasta 20,000 m² para el cierre del año, todos ubicados en la Zona Financiera.

Zona Financiera y Puerta de Hierro concentran la mayor actividad

El informe indica que el 84% de la absorción de espacios corporativos se registró en los submercados de Zona Financiera (46%) y Puerta de Hierro (38%), lo que posiciona a estas zonas como los principales motores del mercado inmobiliario corporativo en la región.

Las desocupaciones disminuyeron un 40% en el segundo trimestre, especialmente en Puerta de Hierro, donde dos edificios concentraron la mayoría del espacio liberado. En paralelo, la tasa de vacancia general cayó un punto porcentual respecto al 2T 2024, ubicándose diez puntos por debajo del nivel prepandemia.

Contexto económico y atracción de inversión

El crecimiento del mercado de oficinas se enmarca en un entorno económico favorable para Jalisco. Según la Secretaría de Economía, el estado registró 606.8 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre, subiendo del noveno al sexto lugar nacional. Además, Jalisco se ubicó tercero en generación de empleo formal, con más de 18,700 nuevos puestos de trabajo.

La demanda por espacios premium ha sido impulsada por sectores en expansión como logística, servicios financieros, farmacéutica y consultoría, destacando la necesidad de espacios adaptados a empresas de alto valor y talento especializado.

Expectativas para el segundo semestre

CBRE anticipa que los proyectos en construcción (más de 56,000 m²) podrían acelerarse ante la alta demanda, especialmente en la Zona Financiera. Uno de estos desarrollos ya cuenta con el 70% de sus espacios comercializados, lo que evidencia la solidez del mercado.

El desempeño de Guadalajara reafirma su posición como hub estratégico para el desarrollo corporativo, atrayendo inversión y ofreciendo condiciones competitivas para empresas de sectores clave como inteligencia artificial, tecnología y biotecnología.

También lee: