Los hogares mexicanos ingresaron 3.02 billones de pesos trimestrales durante 2024, monto que se traduce en un ingreso corriente total de 77,864 pesos por familia (equivalente a 25,955 pesos mensuales).
La principal fuente del ingreso corriente de los hogares en México fue el ingreso por trabajo, con una participación de 65.6% del total; las otras fuentes son renta de la propiedad, transferencias, alquiler de vivienda y otros ingresos corrientes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH).
Dentro del sector trabajo, las fuentes se dividen en remuneraciones por trabajo subordinado; trabajo independiente, y otros trabajos. En la tendencia de “ser tu propio jefe”, surge la pregunta: ¿Cuáles son los negocios más redituables en México?

Ingresos por trabajo independiente
Los ingresos por trabajo independiente representaron 7.8% del total de ingresos en el hogar durante 2024. Este tipo de ingresos se dividen en siete giros de negocios:
- Prestaciones de servicios
- Comerciales
- Industriales y de maquila
- Agrícolas
- Cría, explotación y productos derivados de animales
- Pesca, caza y captura de animales
- Reproducción, recolección de productos forestales y tala de árboles
Para el año pasado, la mayor fuente de ingresos por trabajo independiente de las familias mexicanas provino de los negocios de prestaciones de servicios, con 41.4% de dicho total.

A detalles
De forma detallada, en 2024, las remuneraciones por trabajo subordinado fueron el principal componente de ingreso en el país con 56.1 % del ingreso corriente, según cifras de la ENIGH que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por su parte, el ingreso proveniente de cooperativas, sociedades y empresas que funcionan como sociedades aportó 3.9% del ingreso corriente.
En comparación, los resultados de la ENIGH 2022 mostraron que las remuneraciones por trabajo subordinado representaron 55.4% del ingreso corriente total, mientras el ingreso proveniente de cooperativas, sociedades y empresas que funcionan como sociedades representó 4.2%.
Puedes leer: