La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios la tasa de interés este miércoles por quinta reunión consecutiva, dos funcionarios discreparon y rebajan previsiones para la economía estadounidense.
Los miembros de la FED votaron a favor de mantener la tasa de interés de referencia en el rango de 4.25%-4.5% como lo han hecho durante todo 2025, después de reducir las tasas en un punto porcentual completo el otoño pasado.
El desacuerdo provino de Christopher Waller y Michelle Bowman, con ello se convirtió en la primera vez que se discrepa sobre una decisión de política monetaria en más de tres décadas. Los funcionarios votaron por recortar el referencial en 25 puntos base.
Los funcionarios del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) señalaron que el crecimiento económico se ha «moderado» en el primer semestre del año, y refirieron que las exportaciones netas siguen influyendo en los datos. El cambio en la calificación marcó una rebaja de la economía desde «sólida» en junio.
El anuncio de la FED se da tras la publicación que mostró que la economía estadounidense creció 3% a tasa anual luego de contraerse 0.5% en el primer trimestre, generado ante la prisa de los importadores por adelantarse a la entrada en vigor de los aranceles de Trump.
Perspectivas de la FED
Los funcionarios de la Reserva Federal reafirmaron que consideran que el mercado laboral es “sólido”, pero aún prevén que la inflación es “algo elevada”.
En ese sentido, rebajaron su visión de la economía estadounidense, una señal de que los responsables políticos podrían estar acercándose a la reducción de los costos de los préstamos.
“Si bien las fluctuaciones en las exportaciones netas siguen afectando los datos, los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre”, declararon las autoridades en un comunicado posterior a la reunión. La Fed había descrito previamente el crecimiento como una expansión “a un ritmo sólido”.
Con información de agencias.
Te puede interesar:
- Economías de México y de Estados Unidos aceleran en el segundo trimestre de 2025
- Dólar hoy 30 de julio: peso mexicano se deprecia tras datos económicos positivos en EU
- Grupo México Transportes espera aprobación en septiembre para desliste de acciones en la BMV