Banxico recorta tasa de interés a 7.75% con decisión dividida en la Junta de Gobierno

Banxico anunció un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés para llevarla a 7.75% desde el previo de 8%. La Junta de Gobierno estará pendiente al desarrollo de la inflación en los próximos trimestres
0 Shares
0
0
0
0

El Banco de México (Banxico) desaceleró el ritmo de flexibilización monetaria con un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés como lo esperaba el mercado; sin embargo, la decisión estuvo dividida dentro de la Junta de Gobierno.

El recorte en un cuarto de punto llevó al referencial a un nivel de 7.75% desde 8% previo.

La decisión estuvo dividida, y el subgobernador Jonathan Heath votó por pausar el ciclo de flexibilización. Con su último recorte de tasas, el banco ha reducido los costos de endeudamiento en cada una de sus últimas nueve sesiones de política monetaria.

«Recortar la tasa otros 25 puntos base implicaría situarla apenas por encima del terreno neutral, lo que limitaría el margen de maniobra de Banco de México en caso de haber un repunte sostenido de la inflación», escribió Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base. 

La estratega explicó que, con la tasa en 7.85% y la expectativa de inflación a 12 meses en 3.61%, la tasa real ex se sitúa en 3.996%, cerca del rango superior de la tasa neutral real de 1.8% a 3.6%, «donde no se incentiva ni restringe la actividad económica».

Tras el anuncio, el peso mexicano se depreció 0.34% para cotizar en 18.6665 unidades por dólar (Ciudad de México 13:47 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

La disminución en la tasa de interés también estuvo en línea al último reporte de inflación de julio en México que mostró una desaceleración a 3.5% desde el 4.3% del mes previo. La cifra representa el tercer mes al hilo de desaceleración y mostrando su menor nivel desde diciembre del 2020. También se ubicó por debajo de las expectativas de los analistas de Bloomberg.

La decisión estuvo dividida, y el subgobernador Jonathan Heath votó por pausar el ciclo de flexibilización. Con su último recorte de tasas, el banco ha reducido los costos de endeudamiento en cada una de sus últimas nueve sesiones de política monetaria.

Banxico ve alza inflacionaria

Además del recorte, Banxico disminuyó su pronóstico de inflación general para el tercer trimestre de este año de 4.1% a 3.8%. Sin embargo, su expectativa para la subyacente subió desde este trimestre y hasta el cierre de los primeros tres meses de 2026.

«Subir el pronóstico de inflación subyacente y dejar la general es inconsistente con la teoría. Además, implica reconocer que la desaceleración en la inflación se ha dado por precios que son volátiles, lo cual representa un riesgo de alza de inflación general«, escribió Siller en su cuenta de X. 

Los anuncios de una desaceleración en la flexibilización monetaria iniciaron en marzo del año pasado cuando comenzó a recortarse la tasa de interés desde 11.25%.

El objetivo de Banxico es ubicar la tasa de interés en 3%. «Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia. Tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación», escribieron en el documento.

Te puede interesar: