Seguimiento al proyecto estratégico para la instalación de una planta de etanol en Tamaulipas.
Fotoarte: Andrea Velázquez.

Proyecto estratégico de la planta de etanol en Tamaulipas, en marcha

El proyecto estratégico para la instalación de una planta de etanol en Tamaulipas requiere la rentabilidad del cultivo de sorgo.
0 Shares
0
0
0
0

Como parte del seguimiento al proyecto estratégico para la instalación de una planta de etanol en Tamaulipas, impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión con el subsecretario de Inversión y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Energía, Óscar Xitec Pérez Contreras,

Se abordaron temas clave relacionados con los biocombustibles, enfocándose en garantizar la rentabilidad del cultivo de sorgo para los productores del estado de Tamaulipas, así como asegurar el abasto necesario que una planta de esta magnitud demandaría, estimado en alrededor de 400,000 toneladas de sorgo por año.

Análisis rural en Tamaulipas, completo

El responsable de Desarrollo Rural dio a conocer un análisis completo que muestra la producción por ciclo, las áreas sembradas por municipio y las proyecciones de rendimiento. Esta información es clave para estructurar el plan de negocios y fijar un precio adecuado que garantice ganancias a los productores.

También, se presentó una propuesta técnica que fue reforzada por el secretario Varela, con el objetivo de establecer las bases para un modelo de negocios sostenible y viable.

«Uno de los aspectos solicitados por la Secretaría de Energía fue un histórico de más de 10 años sobre el comportamiento de los futuros del maíz en la Bolsa de Chicago, con el objetivo de evaluar la variabilidad de precios y mitigar riesgos financieros para los inversionistas y agricultores. Esta información se encuentra actualmente en proceso de acopio por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura», publicó el gobierno de Tamaulipas.

Posible producción de bioturbosina

Según la Secretaría de Energía, actualmente, la producción de bioturbosina presenta menos restricciones y mayor potencial de expansión, por lo que durante la reunión, se exploró la posibilidad de avanzar hacia la producción de dicho combustible, ya que tiene alta demanda a nivel internacional y proyecciones de crecimiento ante los compromisos ambientales de México y del sector aéreo rumbo al 2030.

El gobierno de Tamaulipas, en colaboración con la secretaría, afirman su compromiso de impulsar el desarrollo económico regional, fomentar proyectos sostenibles en el sector agroindustrial y garantizar que los productores estén siempre dentro de rangos de rentabilidad.

Te puede interesar: