El secretario de Economía del estado de Nayarit, César Octavio Lara Fonseca, encabezó la firma de un convenio de colaboración con Banamex, cuyo objetivo es abrir nuevas oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), fomentando su acceso a financiamiento, capacitación y redes comerciales que impulsen su ventaja competitiva.
“Este convenio que se firma con Banamex el día de hoy, es un convenio a favor de las y los empresarios nayaritas, de las y los emprendedores nayaritas, desde el más pequeñito hasta el más grande, porque todas y todos sumamos por el desarrollo de Nayarit y estamos consiguiendo esa famosa prosperidad compartida que los emprendimientos de ustedes se traducen de manera inmediata en un beneficio. El crecimiento de sus empresas es el crecimiento del estado”, aseguró.
¿Qué contempla el acuerdo entre Banamex y Nayarit?
Conforme a lo publicado por la página oficial del Gobierno de Nayarit, el secretario informó que dicho acuerdo contempla tasas preferenciales de crédito, estrategias de capacitación y educación financiera, impulsará el encadenamiento productivo y la búsqueda de aliados estratégicos, para que los negocios locales se conviertan en proveedores confiables para grandes inversiones y proyectos estatales.
Más de 97% de las empresas en Nayarit son mipymes, y de ellas, más del 51% están lideradas por mujeres, por lo tanto, este convenio contempla el Programa Mujer Emprendedora, que en Nayarit beneficiará a 51% de pymes lideradas por mujeres.
La directora corporativa de la Banca de Consumo de Banamex, Itza Morales, mencionó que este acuerdo es el primero que se firma entre el gobierno del estado y la iniciativa privada bancaria, a fin de promover a las pymes.
“Estamos muy contentos de estar aquí, presentarles yo diría, un acuerdo que es punta de lanza, es el primer acuerdo que se firma entre el gobierno del estado y la iniciativa privada bancaria para promover a las pymes que son, y es el reconocimiento tácito del acuerdo, que son el motor económico de este estado y lo es también de toda la economía mexicana”, reiteró.
Además, informó que a nivel nacional, 80% de los emprendimientos no sobrevive en los primeros dos años, por lo que se creó un paquete integral de soluciones financieras, herramientas digitales y capacitación personalizada para solucionar esta problemática.
«El director divisional de Banamex, Eduardo Allegre Márquez, destacó que esta colaboración permitirá dotar a las pymes de herramientas financieras, capital de trabajo, créditos para inversión, capacitación y soluciones digitales», publicó el gobierno.
Te puede interesar: