Lorena Cuéllar Cisneros y Marcelo Ebrard Casaubón, firmaron el convenio para la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Huamantla.
Fotoarte: Andrea Velázquez.

Sheinbaum avanza en la consolidación de los Polos del Bienestar; firma convenio en Tlaxcala

México avanza en los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum y con ello, el 15 de agosto se firmó el convenio para la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Huamantla, proyecto que abarcará 53 hectáreas en el municipio
0 Shares
0
0
0
0

México avanza en los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum y con ello, el 15 de agosto se firmó el convenio para la creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Huamantla, proyecto que abarcará 53 hectáreas en el municipio.

Se espera que el proyecto, junto con los 14 polos localizados en otras partes de la República Mexicana se encuentren en operación en 2026, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard.

«Los 15 polos van a estar funcionando el año que entra, cuando terminemos la negociación, revisión del tratado, los 15 polos ya van a estar en su mayoría, ocupados. Y el de Huamantla se va a entregar el día 28 de febrero», dijo Ebrard en la presentación.

En la reunión, estuvo presente la gobernadora del estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón.

De acuerdo con el titular de la SE, se trata de un proyecto compuesto por 53 hectáreas en el que se invertirán más de 500 millones de dólares en la primera etapa; sin embargo, adelantó que el 80% de la superficie del polo ya está comprometida por diferentes empresas.

«Lo que estamos haciendo con la firma de este convenio, ya es el inicio del polo. Ya se acabaron todos los análisis previos, las decisiones, las discusiones, el anuncio. Ya ahorita es la obra», dijo. 

Plan de Sheinbaum en Tlaxcala

Por su parte, la gobernadora del Tlaxcala informó que este polo generará al menos 5,000 empleos directos y que forma parte de las más de 6,000 obras que su gobierno ha impulsado.

El secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, destacó que el proyecto tendrá una inversión superior a 8,000 millones de pesos y contará con tecnología en materia de seguridad, como drones de vigilancia, cámaras de identificación y torres de monitoreo.

De acuerdo con el titular de la SE, Tlaxcala «tiene una economía muy dinámica». Resaltó que es el sector automotriz es el más importante en el estado, el segundo, metalmecánica; en tanto que el textil forma parte del top. 

«Muy dinámica la economía de Tlaxcala, el estado más seguro del país, y también diría yo, el que está creciendo ya más rápido», concluyó.

Te puede interesar: