Manuel Fonseca Altamirano, director general del Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit (IPROVINAY), resaltó que las acciones emprendidas por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero consolidaron al estado como el segundo del país que más ha avanzado en la reducción de carencias en materia de vivienda, de acuerdo con la Medición de Pobreza Multidimensional 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El titular del instituto informó que de acuerdo a los indicadores nacionales, el estado pasó de 10.8% de rezago en 2022 a 7.7% en 2024, reduciendo un 3.1 puntos porcentuales en dos años.
“Son dos años los evaluados y para satisfacción de gobierno del estado, el trabajo sin duda que ha llevado a cabo nuestro gobernador, que ha encabezado tanto el destino de los recursos, como la evaluación de los programas en el transcurso de estos años, ha permitido que Nayarit se posicione como el segundo estado que mejor ha combatido la carencia en materia de vivienda», indicó.
Resultados
Fonseca Altamirano subrayó que este avance se logró mediante una estrategia focalizada en zonas de atención prioritaria, con apoyos que mejoran de manera directa las condiciones de los hogares, garantizando pisos firmes, techos de concreto y muros seguros, así como la incorporación de equipamiento como calentadores solares, tinacos y materiales de construcción. Además, añadió una correcta aplicación de los recursos.
«Ha sido difícil porque como lo sabemos, los recursos son limitados, pero cuando los recursos se aplican de manera directa, sin intermediarismo a las familias que realmente lo necesitan, pues da como resultado esto, cifras muy positivas, resultados muy favorables y que son en beneficio del propio ciudadano», expresó.
Te puede interesar:
- Gobierno de Puebla recibe 3,500 toneladas de material asfáltico por parte de Pemex
- México se consolida como potencia turística: 45 millones de visitantes en 2024
- Bolsa Mexicana de Valores hoy 19 de agosto; Kimberly y Cuervo lideran las ganancias