Las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Aguascalientes buscan la posibilidad de exportar sus productos a Estados Unidos, con el apoyo del gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt).
Esaú Garza Vega, titular del Sedecyt, se reunió con integrantes de Nearshoring América, para discutir la posibilidad de que 13 marcas locales de los sectores de artesanías, decoración, textil y estilo de vida puedan integrarse como proveedores al «Dallas Market 2026», en el estado de Texas.
¿Cuáles son las 13 marcas?
- Talabartería Puya
- Artesanías Denisse Delgado
- RA Rocío Aguayo
- Qüenca
- Arte Cerámico NAYUK
- MG Pieles
- Tepalcates
- Aguas Chanucos
- Museo del juguete
- Amigo canino
- Copo de Luna
- Iván Puga
- Azul Añil
Garza Vega enfatizó que los productos que se producen en Aguascalientes cuentan con potencial y calidad para su mercadeo internacional, por lo que esta reunión es un avance para la internacionalización de empresas hidrocálidas.
El representante de Dallas Market Center, Michael Mendoza, explicó que dicho evento es una entrada estratégica al país norteamericano, pues facilitará la relación directa con distribuidores y compradores mayoristas, además de ser un centro esencial para la creación de redes de negocio.
Te puede interesar: