Logo del SAT visto a través de una lupa, simbolizando la fiscalización de empresas en México.
Fotoarte: Andrea Velázquez.

SAT detecta 184 empresas que simularon operaciones en México al cierre de julio de 2025

El SAT detectó 184 empresas fantasma en México entre enero y julio de 2025, superando las cifras anuales registradas en 2024.
0 Shares
0
0
0
0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó entre el 24 de enero y el 11 de julio de 2025 a 184 empresas que simularon operaciones fiscales en México, una cifra que ya supera el total de casos de 2024 y que revierte la tendencia a la baja registrada desde 2020.

De acuerdo con la autoridad tributaria, estas compañías “emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material” para respaldar las operaciones.

El dato marca un cambio en la tendencia: En todo 2024 se notificaron 140 empresas fantasma, mientras que en 2023 sólo se atendieron 38 casos. El acumulado enero-julio de 2025 representa el mayor desde 2022.

Contexto 

En 2019, el SAT notificó a 2,202 compañías, en 2020 fueron 935 y en 2021, 1,145. Sin embargo, en 2022 la cifra cayó drásticamente a 145 y en 2023 alcanzó el mínimo con apenas 38 casos.

Durante los primeros diez meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el SAT ya ha detectado 223 empresas que simulan operaciones, con lo que el acumulado de 2019 a la fecha asciende a 4,789 firmas.

Las compañías notificadas tuvieron un plazo de 15 días hábiles para presentar pruebas y alegatos ante la autoridad fiscal, conforme al artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación. Ninguna de las más de 140 logró desvirtuar los señalamientos.

Los comprobantes emitidos por estas empresas quedan sin efectos, al igual que cualquier operación vinculada a ellos.

En el mismo periodo, enero-julio de 2025, solo cuatro empresas lograron acreditar su legalidad y comprobar que no operaban como simuladoras de facturación o empresas fachada.

Con información de EFE.

Te puede interesar: