Claudia Sheinbaum presenta cifras de inversión extranjera en México durante conferencia de prensa
EFE

México alcanza récord en inversión extranjera en el segundo trimestre de 2025

México alcanzó un récord de 34,265 millones de dólares en inversión extranjera durante el segundo trimestre de 2025, consolidando su posición global pese a tensiones comerciales.
0 Shares
0
0
0
0

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México registró 34,265 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en el segundo trimestre de 2025, el nivel más alto para este periodo, pese a la incertidumbre por los aranceles de Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo subrayó que la cifra supera los 31,096 millones de dólares de 2024, que ya había marcado un récord, y representa casi el doble de lo alcanzado en 2017.

La mandataria señaló que estos resultados evidencian la solidez de la economía mexicana frente a los desafíos de la guerra comercial impulsada por Washington.

«Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana».

La presidenta destacó que las políticas implementadas en materia salarial no han frenado la inversión. Recordó que durante décadas se sostuvo que el país sólo podía competir ofreciendo mano de obra barata, pero que ahora los datos contradicen ese argumento.

“Cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, afirmó.

Repunte de inversión extranjera en medio de tensiones

El repunte ocurre en medio de la tensión por los aranceles de Estados Unidos y mientras se espera el inicio anticipado de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la segunda mitad de 2025, antes de lo previsto para 2026.

De concretarse, la revisión ayudaría a reducir la incertidumbre y a mejorar el clima de inversión en la región.

El récord consolida a México como un centro de manufactura y exportación estratégico, lo que refuerza su atractivo en un momento clave para la economía internacional.

La inversión extranjera se mantiene como motor de crecimiento pese a la volatilidad comercial y refuerza la confianza en el país como destino de capitales productivos.

Con información de EFE.

También puedes leer: