El Gobierno de México anunció este jueves una inversión de 8,177 millones de dólares durante los próximos cinco años para fortalecer y expandir la red nacional de transmisión eléctrica, como parte del plan de soberanía energética impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum.
“Es una inversión muy importante. Son 8,177 millones de dólares para el sistema de transmisión de energía eléctrica de nuestro país”, destacó la presidenta en su conferencia matutina.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que el programa contempla la construcción de 275 nuevas líneas estratégicas, más de 6,700 kilómetros de red, así como 524 subestaciones eléctricas. Además, se incorporarán tecnologías de última generación con el fin de reducir pérdidas, descongestionar puntos críticos y modernizar la infraestructura existente.
Ampliar cobertura
Actualmente, México cuenta con 111,000 kilómetros de transmisión y más de 1,300 subestaciones, pero con este nuevo proyecto se busca ampliar la cobertura a zonas alejadas, reforzar la interconexión con países vecinos y garantizar el suministro eléctrico frente a desastres naturales.
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), más de 5,000 trabajadores participarán en la ejecución de las obras, que estarán distribuidas en distintas regiones: 92 proyectos en el norte, 49 en el centro y 30 en el sur del país, con un enfoque especial en polos industriales y corredores de desarrollo.
Con esta inversión, el gobierno prevé beneficiar a más de 50 millones de usuarios, ampliar la cobertura nacional y avanzar en la meta de alcanzar la autosuficiencia eléctrica.
El anuncio se suma al plan de 624,618 millones de pesos (33.,00 millones de dólares) presentado en abril pasado para proyectos de generación, transmisión y distribución de energía, en respuesta a las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Con información de EFE
Te puede interesar: