Hecho en México
Foto: SE

«Lo Hecho en México está Mejor Hecho»: Empresarios y gobierno lanzan campaña para formalizar programa

El Consejo Coordinador Empresarial, en conjunto con la Secretaría de Economía, formalizó el programa Hecho en México que combina la participación de los empresarios y el gobierno federal para impulsar el consumo local.
0 Shares
0
0
0
0

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en conjunto con la Secretaría de Economía, formalizó el lanzamiento del programa Hecho en México, con la campaña «Lo Hecho en México está Mejor Hecho». Esta campaña busca impulsar los productos 100% mexicanos e incentivar el consumo local.

Reunidos en el Poliforum Siqueiros, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, anunció el arranque de la campaña que une a la inversión privada con el gobierno en favor del consumo local y que, además, impulsará a las más de 2,000 pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas.

«Con esta campaña no buscamos sólo presencia de marca, buscamos reforzar la identidad de lo Hecho en México y demostrar que la competitividad del país está sustentada en la calidad de las empresas y de nuestros trabajadores», dijo Cervantes.

El director general de Genomma Lab, Rodrigo Herrera, se encargó de presentar la serie de spots que aparecerán en cadena nacional, así como la publicidad que será visible en medios de comunicación, televisión, radio y espectaculares por todo el país. 

Herrera detalló que la campaña Hecho en México fue financiada por las empresas y contó con el apoyo del Gobierno de Claudia Sheinbaum.

«Lo que hemos logrado aquí es un ejemplo de lo que pasa cuando el gobierno y la iniciativa privada caminan juntos con un objetivo común: despertar el orgullo por lo nuestro», dijo. «México no es solo un país que fabrica, es un país que lidera«. 

En 2024, México registró la entrada de 36,872 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa. «Representa que México ofrece estabilidad macroeconómica, talento humano calificado y una ubicación estratégica que nos coloca en el corazón de las cadenas de valor globales», dijo Cervantes.

Lo Hecho en México sí importa

Por su parte, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, resaltó que esta campaña recordará la importancia de dónde proviene lo que se consume.

«Porque sí cuenta y muchísimo cada vez que eliges algo hecho fuera estamos perdiendo un empleo en México, probablemente cada vez que compras algo que está hecho en México estás apoyando a tu familia», expresó. 

En el evento también estuvo presente el presidente del Consejo de la Comunicación, Armando Paredes; la directora de Grupo Mar, Fernanda Suárez; Medardo Valero, director de Asuntos Públicos de Banorte; Juan Nosti Busquets, director de mercadotecnia de Bimbo; Mauricio Doehner, vicepresidente ejecutivo de Asuntos Corporativos y Gestión de Riesgos Empresariales de Cemex; Rafael Orozco, director de Operaciones de Chedraui; Miriam Cosío, directora de Asuntos Externos de Clip; entre otros.

Te puede interesar: