La Secretaría de Economía del Gobierno de Sinaloa participó en la Expo Franquicias Guadalajara 2025 con el «Pabellón Sinaloense de Franquicias», un espacio que muestra la innovación, calidad y competitividad de los negocios que se desarrollan en el estado y su proyección en mercados nacionales e internacionales.
Según la página oficial del estado, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, encabezó la comitiva sinaloense y participó en el acto inaugural de este evento, considerado uno de los más importantes del país en el sector, que en esta edición reunió a más de 3,000 inversionistas y emprendedores calificados; más de 100 marcas nacionales e internacionales; y ofreció un programa de 30 conferencias y talleres especializados.
Oportunidad para Sinaloa
Velarde Cárdenas destacó que la participación del estado de Sinaloa en esta exposición posicionará a las marcas locales en nuevos mercados e impulsará su crecimiento y proyección. Además, generará vínculos de alto valor con inversionistas y especialistas del sector, abriendo así nuevas oportunidades de expansión.
Otra de las ventajas que se prevén es la atracción de franquicias mexicanas e internacionales interesadas en establecerse en el estado, lo que fomentará la ampliación de la base económica y fortalecerá el ecosistema empresarial sinaloense.
“Con nuestra participación en Expo Franquicias Guadalajara reafirmamos el compromiso del Gobierno del Doctor Rubén Rocha Moya de seguir impulsando a las marcas locales para que puedan expandir”, expresó el secretario.
Franquicias en Sinaloa y el Pabellón Sinaloense
Según la Asociación Mexicana de Franquicias, el estado de Sinaloa ocupa el octavo lugar a nivel nacional en número de marcas, con 42 franquicias identificadas, de las cuales 40% son lideradas por mujeres.
«El Pabellón Sinaloense está integrado por cinco franquicias que representan la diversidad y el empuje de los emprendedores del estado. Las Quesabirrias del Compadre, de Culiacán, se ha posicionado como la franquicia con mayores ventas en la plataforma DiDi en Sinaloa, mientras que La Reyna del Elote, también de Culiacán, ha innovado con productos únicos como el ramen con elote«, resaltó la plataforma del gobierno estatal.
También, informó que Filiorum, empresa inmobiliaria de Mazatlán, participa por segundo año consecutivo; Costa Azul, tienda de mariscos de Culiacán, regresa como un caso de éxito tras ediciones anteriores; y Zen Boba, especializada en bebidas de origen asiático y originaria de Culiacán, también repite presencia en esta edición.
Asimismo, Narachips, empresa de papas de Culiacán, participa de forma independiente con un stand propio, ampliando así la representación de Sinaloa.
Te puede interesar: