Guerrero busca oportunidades turísticas en ciudades de Estados Unidos.
Fuente: Gobierno del Estado de Guerrero

Guerrero difunde su oferta turística en EU a través de la Caravana Roadshow 2025

La Secretaría de Turismo de Guerrero busca oportunidades turísticas en ciudades de Estados Unidos.
0 Shares
0
0
0
0

Como parte de la Caravana Roadshow 2025, la Secretaría de Turismo de Guerrero (Sectur) concluyó una serie de actividades promocionales en las ciudades de Los Ángeles, Chicago, Dallas y Houston, con el propósito de fortalecer la proyección del estado en el mercado turístico de Estados Unidos.

¿Qué es la Caravana Roadshow 2025?

La Caravana Roadshow 2025 es una gira promocional organizada por la Secretaría de Turismo de Guerrero, que recorre diversas ciudades clave de Estados Unidos para fortalecer la presencia del estado en el mercado internacional y atraer nuevos flujos turísticos.

De acuerdo con el portal del Gobierno de Guerrero, la dependencia estatal informó que esta iniciativa forma parte de la estrategia de descentralización turística que impulsa la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para promover los atractivos de los 49 municipios con vocación turística y posicionar a Acapulco como un destino en plena renovación y listo para recibir a los turistas.

En dicho evento, la delegación guerrerense estuvo liderada por el encargado de la Subsecretaría de Promoción Turística del Estado, Emilio Vázquez Villanueva, la directora de Promoción y Relaciones Públicas del Fideicomiso para la Promoción Turística (Fidetur), Ana Guillermina Camarena Sahagún, y la Gerente de Promoción Internacional de la OCV Ixtapa Zihuatanejo, Estefanía Páez.

Temas abordados

Las reuniones se desarrollaron como cenas de presentación con agentes de viajes clave en importantes ciudades de Estados Unidos, en donde se destacaron los destinos turísticos tradicionales como Acapulco, Taxco e Ixtapa Zihuatanejo, así como los nuevos destinos.

La Sectur indicó que las sedes de la caravana fueron: Los Ángeles, California, en el Hilton Glendale, con 30 agentes de viajes; Chicago, Illinois con 35 agentes de viajes; Dallas, Texas con 35 agentes y Houston, Texas con 30 agentes de viajes.

Entre los temas abordados destaca la resiliencia de Acapulco y la calidez de su servicio turístico. Además, se informó de los importantes avances en la rehabilitación del puerto gracias a la colaboración entre el Gobierno de México y la iniciativa privada (IP), así como de la apertura de nuevos negocios, como restaurantes, y la renovación de hoteles en las distintas zonas turísticas, gracias a la confianza de los inversionistas en el destino.

Te puede interesar: