Durante el Encuentro Empresarial 2025 realizado en Jalisco, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, presentó la estrategia “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, con el objetivo de fortalecer la estrategia para maximizar las oportunidades en materia económica, turística y cultural de ambos estados rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
“Estamos seguros que si cerramos filas, esta hermosa ciudad de Guadalajara, Monterrey, obviamente la Ciudad de México, aprovechemos que este Mundial no solamente sean seis juegos y carpetazo, sino dejar un gran legado y transformar nuestras ciudades, por supuesto luciendo ante el mundo lo que es México”, expresó el mandatario estatal.
Ejes de acción
Como parte de la presentación, García Sepúlveda explicó los cuatro ejes de acción de la iniciativa: Fortalecer Movilidad, Nuevos espacios públicos, Embelleciendo la ciudad y Experiencia Mundial.
También, informó que dentro de los proyectos se prevén las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro, la adquisición de 4,000 nuevos camiones, la Aduana Colombia, el Parque del Agua, la ampliación del Parque Fundidora, Corredores Verdes, el Programa de Limpieza, así como la construcción de 300 nuevas canchas.
De acuerdo con la página oficial del Gobierno de Nuevo León, en el encuentro, ambas entidades plantearon una agenda de colaboración dando continuidad al Eje Nuevo León- Jalisco, para impulsar políticas públicas de crecimiento y promover la atracción de inversión nacional e internacional para las dos regiones del país frente a la FIFA 2026.
«Sin duda alguna, Nuevo León y Jalisco, Jalisco y Nuevo León, somos los motores de la economía de México y vamos a trabajar como estados hermanos”, afirmó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Asimismo, ambos mandatarios comentaron que también se busca involucrar a la sociedad civil y empresarios para mantener los espacios públicos que se proyectan en torno al Mundial, y perduren como patrimonio para la misma ciudadanía.
Ventanilla de inversiones
Por su parte, la secretaria de Economía de Nuevo León, Betsabé Rocha Nieto presentó propuestas para impulsar a los empresarios para seguir evolucionando las regiones, crear una Ventanilla de Inversiones en las dos ciudades, y franquicias a través de la dependencia.
“Esta es nuestra tarea, tenemos todo en nuestras manos para hacerlo, tenemos gobierno, tenemos empresas, pero sobre todo la mejor actitud y el mejor cariño para que le vaya bien a México, porque somos el motor industrial de México, nuestras dos regiones, tenemos que hacerlo por el bien de nuestras familias y por el bien de México”, remarcó la funcionaria.
Además, durante el encuentro, se abordó el tema de la mejora de la infraestructura como el Estadio BBVA en Nuevo León y el Estadio Akron en Jalisco, así como detonar cadenas de valor vinculadas al turismo, comercio y servicios.
Se buscará la cooperación para consolidar acciones en conjunto Gobierno–IP (Iniciativa Privada) para aprovechar el impacto económico y social de este evento deportivo.
Eje Nuevo León-Jalisco
El Eje Nuevo león-Jalisco surgió en 2022 con la participación de más de 120 empresarios de ambos estados, quienes firmaron un acuerdo de vinculación económica.
A partir de eso, se han realizado diversos encuentros con el objetivo de impulsar el nearshoring (subcontratar o trasladar operaciones a un país cercano, en vez de a uno muy lejano), la acción climática y el desarrollo de políticas públicas conjuntas.
«El encuentro de este año busca alinear proyectos prioritarios, fortalecer cadenas de valor, impulsar la promoción internacional de ambas entidades y establecer mecanismos de coordinación que aseguren un impacto positivo y sostenible en el desarrollo regional y nacional, en el marco del próximo Mundial 2026″, enfatiza la página.
Puedes leer: