Logo oficial de la COP30 Brasil 2025 en la Amazonía, evento clave para México y América Latina frente al cambio climático
La COP30 se celebrará en Belém, Brasil, y México llamó a fortalecer el liderazgo regional ante el cambio climático. Fotoarte: Andrea Velázquez.

México insta a América Latina y el Caribe a liderar acción climática rumbo a la COP30

Rumbo a la COP30, México pidió fortalecer el liderazgo latinoamericano y caribeño para enfrentar los impactos económicos y sociales del cambio climático.
0 Shares
0
0
0
0

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, llamó este lunes a los 22 países de América Latina y el Caribe a respaldar a Brasil en la presidencia de la COP30 y fortalecer el liderazgo regional, ante la vulnerabilidad creciente por los efectos del cambio climático.

Bárcena advirtió que la región atraviesa un “momento crítico” de incertidumbre generalizada, con 74% de los países afectados por fenómenos climáticos recurrentes.
Aunque la región sólo genera 11.3% de las emisiones globales, la intensificación de sus efectos es alarmante, según un estudio de 2024 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

La funcionaria alertó que, de no actuar, la región podría perder 12.6% de su PIB hacia 2050. El Caribe ya enfrenta pérdidas anuales de entre 3% y 9% del PIB por fenómenos meteorológicos, mientras que en Centroamérica se duplicó la frecuencia e intensidad de las sequías. En Sudamérica, los eventos de El Niño y La Niña han provocado lluvias torrenciales y sequías devastadoras.

“Podemos perder alrededor de 42.8 millones de puestos de trabajo si no actuamos con urgencia”, enfatizó.

Rumbo a una economía descarbonizada

La secretaria federal instó a avanzar hacia una economía descarbonizada que aumente la inversión regional y brinde mayor acceso a financiamiento climático. Subrayó la necesidad de trabajar en conjunto para enfrentar las desigualdades estructurales y proteger los ecosistemas vinculados a las comunidades locales.

La primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional se desarrolla el 25 y 26 de agosto en Ciudad de México.
El encuentro será inaugurado por la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el presidente designado de la COP30, André Corrêa do Lago.

La agenda incluye el análisis de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs), financiamiento climático y un diálogo con organizaciones civiles sobre protección de ecosistemas y comunidades.

La COP30 se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, a diez años de la adopción del Acuerdo de París. Se espera que sea un espacio clave para reforzar los compromisos climáticos y avanzar hacia soluciones regionales frente a los impactos del cambio climático.

Con información de EFE.

Te puede interesar: