Yucatán destaca por su economía equilibrada.
Fotoarte: Andrea Velázquez.

Economía de Yucatán se mantiene sólida; con confianza para la inversión y el empleo

Yucatán destaca por su economía equilibrada, caracterizada por un crecimiento en servicios, una inflación controlada y una diversificación productiva.
0 Shares
0
0
0
0

El Gobierno de Yucatán informa que el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), confirma que el estado combina diversificación productiva, control de la inflación y crecimiento en servicios, fortaleciendo así sus bases de desarrollo económico.

Además, se comunicó que Yucatán se consolida como un referente nacional en estabilidad macroeconómica, al alcanzar en la primera quincena de agosto una ocupación laboral del 97.4% y una inflación anual de 3.9%, los mejores niveles de los últimos cuatro años.

«Los resultados reflejan un crecimiento económico sostenido, acompañado de condiciones de estabilidad que fortalecen la confianza en el futuro del estado», afirmó el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo.

Yucatán, dentro del top 10 de mayor dinamismo

El INEGI dio a conocer que durante el primer trimestre de 2025 la economía yucateca creció 2.12% en serie desestacionalizada, frente al 0.30% nacional, lo que colocó al estado dentro del top 10 de mayor dinamismo.

Además, las actividades terciarias como es el comercio y los servicios, avanzaron 2.67% frente al 1.30% nacional, posicionando a Yucatán en el tercer lugar del país.

Mercado laboral y materia de precios

La plataforma del gobierno publicó que en materia de precios, el estado logró ubicarse por debajo de la media nacional en inflación mensual durante gran parte del segundo trimestre de 2025, añadiendo que desde finales de 2020 e inicios de 2021, no se observaba ese comportamiento.

Asimismo, destacó que el ITAEE confirmó que Yucatán combina diversificación productiva, control de la inflación y crecimiento en servicios, fortaleciendo las bases de su desarrollo económico.

«Los datos confirman que, aun frente a retos coyunturales, Yucatán mantiene un desempeño económico sólido. La diversificación de actividades productivas, el control de la inflación y el crecimiento sostenido en servicios son señales de una economía fuerte y con capacidad de adaptación«, sostuvo Barrera Novelo.

No olvides leer: