Mexico planea aumentar aranceles a China
Fotoarte: Andrea Velázquez

México planea aumentar aranceles a China por presiones de Trump

El gobierno de México planea aumentar los aranceles a las importaciones chinas, incluidos automóviles, textiles y plásticos, como parte de su propuesta de presupuesto para 2026, dijeron fuentes a Bloomberg.
0 Shares
0
0
0
0

El gobierno de México planea aumentar los aranceles a las importaciones chinas, incluidos automóviles, textiles y plásticos, como parte de su propuesta de presupuesto para 2026, dijeron tres fuentes a Bloomberg.

De acuerdo con el medio estadounidense, esta propuesta, que se espera sea para el próximo mes, estaría protegiendo a las empresas mexicanas y a la demanda del presidente Donald Trump.

Los aumentos arancelarios también podrían afectar a otros países asiáticos, señala el informe, citando una de las fuentes.

Esta propuesta de ingresos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está programada para enviarse al Congreso el próximo 8 de septiembre ya que requiere el visto bueno del poder legislativo, de acuerdo con Bloomberg.

Desde el inicio de su administración, Trump ha presionado al gobierno de México a disminuir su relación comercial con China, incluso incrementar los aranceles. En este sentido, el gobierno mexicano planteó la idea de una «Fortaleza Norteamericana», misma que tiene como objetivo limitar los envíos de productos desde China y con ello incrementar la relación comercial entre México y Estados Unidos.

La filtración de esta información se da en medio de la prórroga de 90 días que Trump acordó con Sheinbaum a inicios de agosto.

México y aranceles a China

El ingreso indiscriminado de productos chinos ha impactado a diversas industrias mexicanas como la textil. Fabricantes de ropa y calzado han alertado e instado al gobierno mexicano a incrementar los aranceles y la supervisión en las aduanas para frenar el ingreso de los productos calificados como de «menor calidad».

A finales de julio, México anunció un incremento de 19% a 33.5% el impuesto a productos de las populares plataformas Shein y Temu, aquellos envíos por paquetería superiores a 117 dólares que provengan de Estados Unidos y Canadá.

En tanto que el sector automotriz también registró un incremento de unidades chinas. Aunque México cobra un arancel del 25% a este tipo de autos, el porcentaje es menor al 100% que Estados Unidos.

Los planes de la presidenta Sheinbaum consideran incrementar e impulsar la participación mexicana en la propia economía a través del Plan México.

Con información de Bloomberg.

También puedes leer: