El Banco de México (Banxico) mejoró este viernes su previsión de crecimiento económico para el país. Para 2025, la expectativa pasó de 0.1% a 0.6%, y para 2026 de 0.9% al 1.1%, a pesar de la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.
El ajuste refleja el mejor desempeño de lo previsto en el segundo trimestre y un entorno externo menos adverso de lo anticipado al inicio del año.
La gobernadora Victoria Rodríguez Ceja señaló que la economía mexicana creció más de lo esperado tras la contracción del cuarto trimestre de 2024.
Banxico advirtió que el balance de riesgos para el crecimiento sigue sesgado a la baja, debido a la incertidumbre en la política comercial estadounidense y posibles nuevas medidas arancelarias.
Sin embargo, destacó la oportunidad del nearshoring, que podría atraer inversión, dinamizar las exportaciones y fortalecer el mercado interno.
Leve alza del pronóstico de inflación
En materia de inflación, el banco central ajustó al alza sus pronósticos entre el tercer trimestre de 2025 hasta 3.8%, frente al 3.5% de mayo, debido a la persistencia de la inflación en servicios y mercancías. Se espera que converja a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2026.
La tasa de referencia se redujo en 50 puntos base en cada una de las primeras cuatro reuniones de 2025 y se aplicó un recorte adicional de 25 puntos en agosto, ubicándola en 7.75%.
Banxico reiteró que la política monetaria seguirá enfocada en consolidar el proceso des inflacionario y mantener ancladas las expectativas.
Con información de EFE
Te puede interesar: