Niegan amparo contra eliminación de efectivo en Michoacán.
Fotoarte: Andrea Velázquez.

Niegan amparo contra eliminación de efectivo en Michoacán

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, afirmó que eliminar el uso de efectivo y modernizar los sistemas de cobro es clave para que Michoacán sea más competitivo y eficiente.
0 Shares
0
0
0
0

El gobierno de Michoacán informó que el Poder Judicial Federal negó al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASPE), el amparo contra la eliminación de dinero en efectivo en las oficinas de recaudación del gobierno del estado.

La información fue dada a conocer por el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien afirmó que el Gobierno Digital y la eliminación de dinero en efectivo en el pago de contribuciones, trámites y servicios estatales, no es una ocurrencia sino una respuesta a los desafíos y planteamientos de la época actual que marca la tendencia global en el uso de tecnologías modernas, ágiles, seguras y transparentes a favor de la ciudadanía.

Asimismo, detalló que un estado como Michoacán debe buscar estar a la vanguardia en el desarrollo tecnológico, por lo que la implementación de mecanismos y sistemas modernos de cobro de contribuciones y la eliminación de efectivo, es un paso prioritario hacia la competitividad, la eficiencia y la modernidad.

Negativa del Poder Judicial Federal

Luego de que el Poder Judicial Federal negara el juicio de amparo promovido por el STASPE, el tesorero del estado de Michoacán resaltó que, según lo establecido en la resolución de la jueza, la eliminación de los pagos en efectivo tiene como objetivo principal mejorar, facilitar, simplificar y transparentar los procesos administrativos y de recaudación llevados a cabo por las dependencias del Ejecutivo Estatal.

Asimismo, se busca que las contribuciones estatales sean recaudadas mediante un método seguro, práctico y accesible, en beneficio de la ciudadanía. Esta medida permite que un mayor número de personas cumpla con sus obligaciones fiscales sin necesidad de trasladarse a una oficina, lo que se traduce en un ahorro de tiempo para la población en general.

La jueza reiteró que, contrariamente a lo argumentado por el STASPE al señalarla como inconstitucional, la disposición tiene como propósito proteger los derechos de la sociedad al facilitar el cumplimiento de sus deberes fiscales.

Luis Navarro dio a conocer que, según lo establecido en el propio documento judicial, la medida está orientada a promover la modernización y la transparencia en los procedimientos administrativos y recaudatorios de las oficinas del Ejecutivo Estatal, motivo por el cual se considera constitucional.

Eliminación del pago en efectivo

El Poder Judicial Federal, a través del Juzgado de Distrito, determinó que la eliminación del pago en efectivo se aplica exclusivamente en las oficinas del Ejecutivo del Estado. No obstante, precisó que los ciudadanos conservan la libertad de realizar sus pagos en instituciones bancarias y tiendas de conveniencia, por lo que no se vulnera lo dispuesto en la Ley Monetaria, explicó el funcionario encargado del manejo de los recursos públicos en Michoacán.

Agregó que la administración encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla trabaja en beneficio de la ciudadanía y se caracteriza por acciones concretas y resultados tangibles. Por ello, reiteró que las estrategias, políticas y acciones estatales continuarán orientadas al bien común y al desarrollo del estado.

¡No te lo pierdas!: