Portada Ranking IED estatal
Fotoarte: Andrea Velázquez

¿Quiénes lideran en la captación de inversión extranjera?

Durante el primer semestre de 2025, Ciudad de México fue el principal destino de inversión, con 56.4% del total de IED.
0 Shares
0
0
0
0

La primera mitad de este año comprobó que Ciudad de México continúa como la entidad que más Inversión Extranjera Directa (IED) alberga, aunque se debe aclarar que la mayoría de este capital utiliza a la economía más grande del país como domicilio fiscal.

Es decir, que la inversión, particularmente destinada a las actividades industriales, se materializa en otras entidades federativas.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, la IED en México ascendió a 34,265 millones de dólares durante el primer semestre de 2025, que significó un alza de 10.2% anual.

Ciudad de México fue el principal destino de inversión, contribuyendo con 56.4% del total de IED; completaron el top 5: Nuevo León con 8.8%, Estado de México con 6.6%, Baja California con 4.6% y Querétaro con 2.8%.

Al otro extremo, tres entidades mostraron flujos negativos en su inversión extranjera -salida de capital-: Oaxaca (14.1 millones de dólares), Durango (58.6 millones) y Tabasco (69.2 millones).

Ranking IED estatal
Fotoarte: Andrea Velázquez

Los cambios en la inversión extranjera

Además, 13 entidades federativas captaron más IED en el primer semestre de 2025, respecto a igual periodo del año pasado. El podio fue para Coahuila (115.6%), Zacatecas (85.0%) y Sonora (54.3%).

Mientras las bajas más profundas, es decir, que captaron menos inversión extranjera este año, se observaron en Campeche (-90.8%), Puebla (-88.5%), Sinaloa (-86.9%) y San Luis Potosí (-79.0%).

Te puede interesar: