Logo de la CFE con foco en financiamiento y modernización de la red eléctrica mexicana.
La CFE prepara la primera emisión de bono de Fibra E desde 2018 para fortalecer la red de transmisión en México. Fotoarte: Andrea Velázquez.

CFE Fibra E lanzará primer bono desde 2018 para modernizar la red de transmisión

La CFE anunció la primera emisión de un bono de Fibra E desde 2018 para financiar la expansión y modernización de la red nacional de transmisión.
0 Shares
0
0
0
0

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su vehículo financiero Fibra E, anunció este lunes la preparación de su primera emisión de bono desde 2018. El objetivo es financiar proyectos de expansión y modernización de la Red Nacional de Transmisión (RNT) en México, considerada clave para garantizar energía confiable, asequible y limpia.

El fideicomiso CFE Fibra E, creado en 2018 como el primer instrumento de inversión en energía e infraestructura en México, inició esta semana reuniones con inversionistas para estructurar la operación.

La estatal eléctrica destacó que esta colocación forma parte de la estrategia de financiamiento diseñada bajo la dirección de Emilia Calleja Alor, y se enmarca en el Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de la CFE.

Los recursos obtenidos se destinarán a robustecer y extender la RNT, infraestructura indispensable para el desarrollo económico y social del país. Según la CFE, esta red garantiza el acceso a energía confiable y de calidad, además de ser fundamental para la transición hacia energías más limpias.

La operación permitirá también mejorar la estructura de capital de la Fibra E, ampliar la base de inversionistas y aumentar la participación en los recursos generados por la RNT.

Calificación y confianza en el mercado

De acuerdo con la estatal, se espera que el bono reciba la misma calificación crediticia que los títulos del Gobierno de México y de la propia CFE. Dos de las agencias calificadoras más reconocidas emitirán la evaluación, lo que refleja el sólido desempeño del fideicomiso y la confianza en el plan energético de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

CFECapital, administrador del fideicomiso, subrayó que la operación se conducirá bajo criterios de responsabilidad, transparencia y apego a las mejores prácticas del mercado. Además, reafirmó su compromiso de fortalecer la inversión en transmisión eléctrica durante los próximos años, impulsando así la competitividad y el desarrollo energético del país.

Con información de EFE.

También puedes leer: