Oxford Economics advirtió este lunes sobre el riesgo de un posible ‘dumping’ a gran escala de exportaciones de China hacia la Unión Europea (UE), tras el aumento de los aranceles en Estados Unidos.
Aunque no existen pruebas concluyentes de que China esté desviando actualmente sus envíos.
«El riesgo de un ‘dumping’ a gran escala no está descartado», señaló Daniel Kral, economista jefe de la firma, en un informe al que tuvo acceso EFE.
El informe destaca que la fortaleza del euro y la caída de los precios de exportaciones de china han ocultado el incremento de las importaciones, y que el desvío hacia la Unión Europea podría materializarse más adelante, una vez que los exportadores chinos tengan mayor claridad sobre los aranceles.
Incluso si no se produce un ‘dumping’ masivo, las empresas en china seguirán aumentando su presencia en el mercado europeo, lo que podría ampliar el déficit bilateral.
«El incipiente repunte cíclico de la industria europea y la falta de reequilibrio en China sugieren que las importaciones nominales procedentes de China -así como su peso en el PIB- continuarán aumentando, ampliando el déficit bilateral», apuntó Daniel Kral, economista jefe de Oxford Economics
Medidas antidumping de la UE y su alcance actual
El documento recuerda que desde la aprobación de los aranceles europeos a los vehículos eléctricos de china en 2024, la Unión Europea ha impuesto medidas ‘antidumping’ a 14 grupos de productos adicionales, una herramienta que Bruselas podría emplear con mayor frecuencia.
Por otro lado, los datos oficiales publicados señalan que en agosto el comercio entre China y Estados Unidos cayó casi un 11%, con exportaciones chinas hacia ese país un 32.9 % menores que hace un año, lo que refleja la debilidad de los intercambios pese a la tregua arancelaria vigente.
Con información de EFE
Te puede interesar: