AICM con nueva inversión millonaria
Fotoarte: Andrea Velázquez

AICM recibirá 3,000 millones de pesos para reparaciones y modernización

El AICM recibirá más de 3,000 mdp en 2026 para reparaciones y modernización, un aumento histórico que busca enfrentar su deterioro y atender el Mundial.
0 Shares
0
0
0
0

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrá en 2026 una bolsa superior a los 3,000 millones de pesos para atender reparaciones urgentes y trabajos de modernización, un salto significativo frente a los 510 millones que se le asignaron este año.

La terminal capitalina carga con décadas de desgaste: Techos con goteras, pasillos saturados, pistas con baches y problemas de humedad en la Terminal 1 son parte de los síntomas de su deterioro.

Aunque es el aeropuerto más transitado del país, también es el que enfrenta mayores problemas estructurales.

En 2025, el Congreso apenas había aprobado 448.8 millones de pesos para mantenimiento básico y 62.1 millones para estudios de pre inversión, recursos insuficientes para revertir la crisis de la terminal.

El panorama cambia con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026, que contempla 2,883 millones de pesos para obras y equipamiento directo, como mantenimiento mayor de pistas, rehabilitación de instalaciones electromecánicas, compra de unidades contra incendios y sistemas de aire acondicionado.

Además, se suman 156.6 millones de pesos para estudios de pre inversión, lo que eleva el monto total a poco más de 3,000 millones.

Aunque los documentos oficiales no lo mencionan, este incremento coincide con las promesas del gobierno federal y capitalino de contar con una terminal capaz de recibir a los millones de turistas que llegarán al Mundial de 2026.

Monterrey y Jalisco, otras apuestas

La inversión también se refleja en otras terminales clave. En Monterrey, la francesa VINCI Aeropuertos, que adquirió el control del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), destina 400 millones de dólares (7,451 millones de pesos) para ampliar el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

El gobernador Samuel García destacó que esta obra será uno de los pilares de su administración, al formar parte de un paquete de más de 105,000 millones de pesos en infraestructura estatal, que incluye carreteras, líneas de metro y un programa de movilidad con 4,000 camiones.

Con información de Expansión.

Te puede interesar: