Deuda de Pemex presiona finanzas
Fotoarte: Andrea Velázquez

Deuda de Pemex presiona finanzas públicas y eleva déficit 2025-2026

Claudia Sheinbaum advirtió que la deuda de Pemex heredada de sexenios pasados sigue presionando las finanzas públicas y elevando el déficit para 2025 y 2026.
0 Shares
0
0
0
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este miércoles que el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa generando una fuerte presión sobre las finanzas públicas.

En su conferencia desde Palacio Nacional, explicó que los vencimientos de deuda concentrados en 2025 y 2026 obligan a la Secretaría de Hacienda a destinar recursos extraordinarios para evitar que la petrolera enfrente problemas de pago, lo que ha obligado a ajustar la meta de consolidación fiscal.

Déficit subirá más de lo previsto

El impacto ya se refleja en las proyecciones del déficit presupuestario, que pasaron de 3.9% a 4.3% del PIB en 2025, y de entre 3.2% y 3.5% a 4.1% en 2026.

Sheinbaum detalló que en 2026 Pemex tendría que desembolsar 250.000 millones de pesos por su cuenta, monto equivalente a más de tres veces el costo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“Esa deuda irresponsable, corrupta que adquirieron Calderón y Peña nos toca pagarla a nosotros. No se puede no pagar, son compromisos con bancos, fondos, etcétera”, subrayó.

Hacienda confirma el peso de la deuda

Por su parte, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, precisó que 46% de los vencimientos de la petrolera se concentran en el actual sexenio y 26% en 2025 y 2026, lo que explica la presión en el presupuesto.

“Esto es lo que explica esta presión tan importante que tenemos en la famosa línea presupuestal de Pemex y que nos está presionando en los presupuestos, en las métricas”, señaló el funcionario.

El funcionario recordó que la deuda de Pemex se disparó 130% en la última década, al pasar de 43,000 millones a 100,500 millones de pesos, mientras que la producción de gasolinas y diésel se desplomó.

Sheinbaum subrayó que el Gobierno seguirá apoyando financieramente a Pemex hasta 2026, pero que el objetivo es que la empresa “camine sola” en 2027, evitando que se convierta en un “barril sin fondo”.

Como parte de su estrategia, Pemex invertirá en una nueva coquizadora en la refinería de Salina Cruz y destinará capital a Deer Park en Texas para elevar la producción de combustibles.

Además, buscará reducir la dependencia de gas natural importado y estabilizar el consumo de hidrocarburos, mientras incrementa el uso de energías renovables y técnicas como la fracturación hidráulica para aumentar la extracción de gas natural.

Con información de EFE

Te puede interesar: