El Gobierno de México busca imponer hasta un 50% de aranceles a autopartes y autos, aluminio y textiles provenientes de China, Corea del Sur y otros países con los que no tiene tratados comerciales, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard.
«Vamos a ponerle un arancel nuevo, porque ya todos tenían. Estos productos ya tenían un arancel, no quiere decir que no lo tenían y ahora sí. Lo que vamos a hacer es incrementarlo hasta el tope que nos permite la Organización Mundial de Comercio y hay variaciones de cada fraccional arancelaria», dijo el funcionario.
En un evento celebrado en el Estado de México, Ebrard dijo que el objetivo es proteger 1,463 fracciones, que equivalen aproximadamente 8.6% del total de las importaciones de México, cerca de 56,000 millones de dólares.
El Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México se presenta a través de una iniciativa de ley que tiene como finalidad cumplir con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto quiere sustituir las importaciones de Asia por una producción local.
En la propuesta se detalla que los aranceles serán impuestos a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Turquía y Tailandia, mismos que no presentan acuerdos comerciales con México.
De acuerdo con el secretario, actualmente los vehículos importados de China pagan un arancel cercano al 20% y este aumentará al 50%. Lo anterior ante la estrategia de las empresas por vender a precios de inventario para ganar participación de mercado, de acuerdo con el funcionario.
«La industria automotriz mexicana es el 23% de la manufactura nacional. Entonces la tenemos que proteger. Una de las formas de protegerla es aumentar los aranceles que pagan esos autos ligeros que hoy se importan tan bajo, por debajo del precio de referencia, vamos a decir», dijo Ebrard.
El funcionario dijo que esta medida también protegerá el empleo ya que, explicó, la industria textil registró una pérdida de 80,000 plazas laborales «¿Por qué? Porque tenemos precios irrisorios».
México se ha convertido en un destino clave para los productos de origen asiático que van desde textiles, autos y autopartes, juguetes, entre otros. Este año, el gobierno de Sheinbaum anunció incrementos a los aranceles en productos con este tipo de procedencia y un mayor control en las aduanas.
En la lista de nuevos aranceles se encuentran: autopartes con un arancel actual de 10% para crecer a 50%, autos ligeros, vestido con hasta 50%, plástico hasta 35%, siderúrgico hasta 50%, electrodomésticos y juguetes hasta 35%, entre otros.
También puedes leer: