Negociaciones clave entre Sudáfrica y EU
Fotoarte: Andrea Velázquez

Sudáfrica busca acuerdo con EU tras aranceles de Trump

Sudáfrica negocia con Estados Unidos para frenar el impacto de los aranceles de Trump, que afectan sus exportaciones y amenazan 30,000 empleos.
0 Shares
0
0
0
0

Un equipo de negociadores de sudáfrica se encuentra en Estados Unidos para preparar nuevas conversaciones con la Administración de Donald Trump y tratar de alcanzar un acuerdo comercial.

Luego de que el pasado 7 de agosto entraran en vigor aranceles del 30% sobre las exportaciones de Pretoria.

El presidente Cyril Ramaphosa confirmó ante el Parlamento que representantes de la Presidencia y del Ministerio de Comercio están en territorio estadounidense para reunirse en los próximos días con funcionarios de la Administración, legisladores y empresarios en Nueva York y Washington.

Pretoria busca defender exportaciones y atraer inversión

Ramaphosa subrayó que su país no cederá ante presiones y que buscará el mejor acuerdo posible.

“Nos mantendremos como un país soberano y negociaremos el mejor trato para Sudáfrica”, afirmó.

El mandatario destacó que la prioridad es mantener las exportaciones hacia EU, impulsar la inversión bilateral y fomentar que los recursos naturales de Sudáfrica salgan como productos terminados, no solo como materias primas.

En agosto, el ministro de Comercio Parks Tau anunció que Pretoria propondrá un acuerdo comercial revisado a Washington y, al mismo tiempo, fortalecerá su relación con el Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano (AfCFTA) y con mercados de Asia y Medio Oriente.

Aranceles de EU ponen en riesgo miles de empleos en Sudáfrica

La situación es crítica, ya que Sudáfrica enfrenta ahora la tasa arancelaria más alta de África subsahariana, lo que afecta principalmente a sus exportaciones de automóviles, acero y cítricos, y pone en riesgo cerca de 30,000 empleos.

Las tensiones entre ambos países aumentaron desde que Trump suspendió en febrero la ayuda económica a Pretoria y criticó la política de tierras del Gobierno sudafricano, además de su postura sobre Israel ante la Corte Internacional de Justicia.

Con información de EFE

Te puede interesar: