La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que los aranceles que su gobierno impulsa a productos provenientes de China y otros países de Asia no violan ninguna norma internacional ni buscan confrontar a alguna nación en particular.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que México mantiene una “muy buena relación” con China y que se busca preservar el diálogo.
«No son medidas de coerción y no son contra China. Eso es muy importante. No son medidas contra un país. Tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos”, aseguró.
El anuncio se da luego de que China advirtiera que protegerá sus intereses ante el plan mexicano de imponer aranceles de hasta 50% a diversos productos importados.
Pekín insistió en su rechazo a cualquier forma de coerción internacional y abogó por una globalización económica inclusiva.
Sheinbaum adelantó que habrá nuevas reuniones con autoridades chinas la próxima semana para abordar el tema y reiteró que no se trata de medidas discriminatorias.
Paquete económico 2026 detalla alcance de los aranceles
El plan de aranceles forma parte del paquete económico 2026, que incluye cambios en 1,463 fracciones arancelarias equivalentes a 8.6% de las importaciones totales por un valor estimado de 52,000 millones de dólares.
La Secretaría de Economía detalló que los gravámenes oscilarán entre 10% y 50% y se aplicarán a importaciones de China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, entre otros.
El secretario Marcelo Ebrard justificó la medida como un mecanismo para proteger a la industria nacional frente a prácticas de dumping.
Con información de EFE.
Te puede interesar: