México eleva aranceles
Fotoarte: Andrea Velázquez

Aranceles en México: Sheinbaum busca proteger economía local

México propone alza de aranceles de hasta 50% a importaciones asiáticas para proteger la industria nacional y fortalecer el Plan México.
0 Shares
0
0
0
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno no busca generar conflictos internacionales tras la propuesta de incrementar hasta 50% los aranceles a diversas importaciones de países asiáticos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que la medida forma parte del Plan México y tiene como objetivo fortalecer la economía nacional, más que responder a presiones externas.

“No queremos ningún conflicto con ningún país, estamos platicando con los embajadores y explicando que se trata de un proyecto para impulsar la producción nacional”, afirmó Claudia Sheinbaum.

El paquete arancelario fue planteado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y contempla a naciones con las que México no tiene tratados comerciales, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.

Protección de empleos y sectores estratégicos

Según el gobierno, los nuevos aranceles protegerían la industria mexicana frente a prácticas desleales como el dumping, al tiempo que resguardarían 320,000 empleos y beneficiarían a 19 sectores estratégicos, entre ellos textiles, calzado, plásticos y vehículos ligeros.

Aunque algunos sectores advierten sobre un posible impacto inflacionario, Sheinbaum aseguró que se realizó un análisis detallado y que muchos productos básicos no estarán sujetos a los incrementos.

Propuesta entra al Congreso para aprobación

El plan abarcaría 1,463 fracciones arancelarias, equivalentes al 8.6% de las importaciones del país, con un valor estimado de 52,000 millones de dólares.

Entre los productos más relevantes se incluyen los vehículos eléctricos provenientes de China.

La propuesta se encuentra dentro del Paquete Económico 2026 y será enviada al Congreso para su aprobación antes del 15 de noviembre. De obtener luz verde, entraría en vigor el próximo año.

Con información de EFE

Te puede interesar: