Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, señaló este jueves durante su visita a Tokio que los aranceles están generando «enormes distorsiones» en el comercio internacional, aunque todavía es pronto para medir su impacto final.
«Lo que vemos estos meses es que no es que esté habiendo una afectación significativa de los aranceles, pero es cierto que es pronto y tenemos que ser conscientes de ello, de las enormes distorsiones que están suponiendo estos aranceles», dijo Cuerpo a EFE en una entrevista en la residencia del embajador de España en Tokio.
El funcionario recordó que estos gravámenes, aplicados por Estados Unidos a la Unión Europea y a Japón con un 15%, afectan de manera especial a la industria del automóvil, un sector clave tanto para España como para Japón.
Cuerpo insistió en la necesidad de respaldar al sector automotriz y subrayó que la tensión arancelaria podría restar una décima al crecimiento previsto de la economía española en 2025.
Cooperación e inversión japonesa en España
En Tokio, Cuerpo sostuvo un encuentro con su homólogo japonés, Yoji Muto, y también con representantes del fondo de inversión Japan Investment Corporation (JIC) y de diversas empresas.
Destacó que Japón mantiene un fuerte interés en España, no solo por su capital humano y su apuesta en energías renovables, sino también por su posición estratégica como puente entre Europa, América Latina y Oriente Medio.
Reuniones con inversores
Cuerpo expuso que, durante su encuentro hoy con su homólogo japonés, Yoji Muto, hizo un «análisis de la situación del sector» en general, sin entrar en detalles sobre el momento que atraviesa el fabricante automovilístico nipón Nissan, inmerso en una reestructuración por la que reducirá sus plantas a la mitad.
El ministro recalcó que Japón es el principal inversor asiático en España, con 9,900 millones de euros entre 2010 y 2024, y aseguró que las empresas japonesas desean aumentar su presencia en el país.
“Están contentos con la inversión que tienen en España y quieren aumentarla Y ahí nosotros esperamos que en los próximos meses, en el próximo año, pueda haber buenas noticias», afirmó Carlos Cuerpo, el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, durante su visita a Tokio.
Con información de EFE
Te puede interesar:
- Aranceles a vehículos japoneses bajan tras pacto con Estados Unidos
- BYD y fabricantes chinos podrían mantener su liderazgo en México pese a aranceles
- México evalúa incrementar presencia en sectores clave para reducir impacto de aranceles