Certificación de Carnitas de Michoacán impulsa su protección y valor comercial: Sedeco.
Fuente: Gobierno del Estado de Michoacán.

Certificación de Carnitas de Michoacán impulsa su protección y valor comercial: Sedeco

La certificación otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial a las Carnitas de Michoacán fortalece su posicionamiento como un producto con valor comercial sostenible a largo plazo.
0 Shares
0
0
0
0

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que la certificación otorgada por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a las Carnitas de Michoacán, no sólo representa un reconocimiento cultural y gastronómico, sino que se consolida como una herramienta comercial de largo plazo, capaz de proteger la marca ante usos indebidos y abre nuevas oportunidades de negocio para quienes elaboran el platillo.

Al contar con la acreditación, los productores cuentan con mayores posibilidades de acceder a mercados nacionales e internacionales, respaldados por un sello que garantiza la autenticidad y calidad del producto, por lo que es indispensable que inicien su registro para obtener dicho reconocimiento oficial.

“Con esta certificación aseguramos que las carnitas mantengan su esencia, pero al mismo tiempo damos a los productores un instrumento para negociar en mejores condiciones, obtener precios más justos y posicionarse en cadenas comerciales y de exportación”, señaló Claudio Méndez Fernández, secretario de Sedeco.

¿Cuáles son los requisitos para la certificación?

Los requisitos necesarios para obtener la certificación Carnitas de Michoacán son los siguientes:

  • Identificación oficial vigente (con fotografía)
  • Comprobante de domicilio vigente (no mayor a 3 meses)
  • Licencia municipal vigente
  • Aviso de funcionamiento Cofepris vigente
  • Visto bueno de protección civil municipal vigente
  • Constancia de situación fiscal vigente
  • Contrato de agua del organismo municipal correspondiente vigente
  • Certificado de origen TIF de la carne
  • Carta Compromiso (La carta compromiso será enviada una vez que se proporcionen los datos).

Para iniciar con el registro, los interesados deben visitar la siguiente página web: https://carnitasdemichoacan.com.mx

Méndez Fernández añadió que este paso fortalece la formalidad del sector gastronómico, impulsa la competitividad y asegura que los beneficios económicos lleguen directamente a las familias y comunidades dedicadas a la elaboración de la receta.

Te puede interesar: