La reciente debilidad del mercado laboral en Estados Unidos podría dar margen a que la Reserva Federal (Fed) reduzca su tasa de interés, consideró Juli Kozack, vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Desde Washington, Kozack destacó que el contexto económico actual representa un reto para la Fed, que debe equilibrar la inflación con el pleno empleo. La demanda interna se está moderando y la creación de empleos se debilita.
“Como los riesgos están a la baja, manifiestos en el mercado laboral, pensamos que se crea un espacio para que la Fed comience a bajar la tasa, debe ser cautelosa y dependiente de datos para próximos meses”, señaló Juli Kozack.
El mercado laboral, clave para la política monetaria
En agosto, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que el mercado laboral está “en equilibrio”, resultado de una desaceleración tanto de la oferta como de la demanda de trabajadores, lo que sugiere riesgos a la baja.
“La estabilidad de la tasa de desempleo y otros indicadores del mercado laboral nos permite proceder con cautela al considerar cambios en nuestra postura”, Jerome Powell.
Sobre la inflación, Kozack advirtió que los aranceles podrían presionar los precios durante los próximos meses, aunque los efectos podrían ser transitorios.
Sin embargo, existe la posibilidad de que generen una dinámica inflacionaria más duradera, un riesgo que la Fed está monitoreando.
El FOMC se reunirá el 16 y 17 de septiembre, y el mercado anticipa un primer recorte de 25 puntos base tras una pausa de ocho meses.
Con información de EFE
Te puede interesar: