La Sedeco informa que el Parque Industrial Bajío en Michoacán, detonará más de 27,000 empleos.
Fuente: Gobierno del Estado de Michoacán.

Parque Industrial Bajío en Michoacán detonará más de 27,000 empleos: Sedeco

El Parque Industrial Bajío fue designado como el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar del país.
0 Shares
0
0
0
0

El secretario de Desarrollo Económico de Michoacán (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, sostuvo una reunión con el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía federal, Vidal Llerenas Morales, con el propósito de revisar los proyectos estratégicos vinculados al Parque Industrial Bajío, designado como el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebi) del país.

Según la información proporcionada por la página oficial del estado de Michoacán, el titular de Sedeco destacó que el Polo de Desarrollo Bajío permitirá generar más de 27,000 empleos en menos de 10 años, reflejando así el potencial productivo de Michoacán y la confianza de inversionistas nacionales e internacionales.

El encuentro se suscitó bajo la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien junto con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunciaron previamente que la puesta en marcha de este polo es un proyecto de alto impacto para la entidad y para el Plan México.

“El Parque Bajío no es solamente un polígono industrial, es un motor para la reindustrialización del estado y para la integración logística del país. Estamos alineados con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de generar polos de desarrollo que lleven bienestar directo a la población”, subrayó Méndez Fernández.

En cuanto al subsecretario Vidal Llerenas, confirmó la disposición del Gobierno de México para acompañar este proyecto, resaltando que los polos son una política de industrialización regional diseñada para facilitar y agilizar la inversión en los espacios adecuados.

Disponible para su lectura: