Recorte al Poder Judicial 2026
Fotoarte: Andrea Velázquez

Poder Judicial enfrenta recorte de 15,000 millones de pesos en 2026

Claudia Sheinbaum propone recortar 15,000 millones de pesos al Poder Judicial en 2026 y reasignarlos a cultura, deporte, educación e inversión pública.
0 Shares
0
0
0
0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el Órgano de Administración Judicial (OAJ) revisará el presupuesto proyectado para el Poder Judicial en 2026, con el objetivo de reducirlo en alrededor de 15,000 millones de pesos (unos 750 millones de dólares).

Los recursos serían reasignados a cultura, deporte, educación e inversión pública.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el presupuesto aprobado por el Congreso tuvo un incremento del 15% solicitado por la expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña.

Sin embargo, consideró que dicho aumento es “exagerado” y contrario a la política de austeridad que impulsa su administración.

“Estimamos que de lo que pidió la anterior presidenta de la Corte a lo que realmente necesitan, se puede disminuir el presupuesto como en 15,000 millones de pesos”, afirmó la mandataria.

La presidenta recordó que los nuevos ministros, elegidos por voto popular, no tuvieron tiempo de modificar el presupuesto antes de enviarlo al Congreso.

También señaló que la reducción se alinea con los recortes salariales aprobados para los nueve ministros de la SCJN y otros órganos del Poder Judicial.

Paquete económico 2026 para el Poder Judicial

El paquete económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda, contempla 85,960 millones de pesos para el Poder Judicial, de los cuales 74,224 millones se concentran en el OAJ.

La SCJN recibiría 5,869 millones, el Tribunal Electoral 4,009 millones y el Tribunal de Disciplina Judicial 1,856 millones.

La propuesta ahora será discutida por el Congreso, que deberá aprobar el presupuesto de egresos antes del 15 de noviembre.

Con información de EFE

Te puede interesar: